Diari Més

Política

El PDeCAT pretende forzar la inclusión de Cristina Guzmán en la lista de Junts per Tarragona

La actual consejera genera consenso entre las formaciones y podría ser la 2 de Jordi Sendra

Imatge d'arxiu de Cristina Guzmán, l'actual regidora de Seguretat Ciutadana i Protecció Civil de Tarragona.

El PDeCAT pretende forzar la inclusión de Cristina Guzmán en la lista de Junts per TarragonaXavi Jurio

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Cristina Guzmán sería la pieza clave para aglutinar la mayoría de votos de la antigua Convergencia en un solo partido en las elecciones municipales. La actual consejera de Seguridad Ciudadana y Protección Civil genera consenso entre Junts per Catalunya y el PDeCAT, partido que habría propuesto a Guzmán como número 2 de la lista de Jordi Sendra a cambio de no concurrir en los comicios con la coalición de Ara Pacte Local.

De esta manera, la jugada tiene la intención de evitar la división del voto, a la espera de conocer el futuro del actual concejal Dídac Nadal (Junts per Tarragona), quien podría presentarse con una plataforma propia, aunque, a estas alturas, su futuro es una incógnita. Guzmán también es consejera de Junts per Tarragona en el Ayuntamiento, el grupo municipal que cuenta con los derechos electorales del PDeCAT. Guzmán había descartado casi al cien por cien formar parte de una candidatura electoral, pero, ahora, con este escenario, estaría planteándose continuar. Desde Junts, mantienen las puertas abiertas a los postconvergentes a formar parte del proyecto encabezado por Sendra.

Por su parte, desde Ara Pacte Local (coalición del PDeCAT, Ara, Convergentes, Centrem, Lliures y el Partit Nacionalista de Catalunya) estudian las diversas opciones que hay actualmente sobre la mesa de cara a las elecciones, con el objetivo de tomar una decisión en las próximas semanas ante la aproximación del 28 de mayo y la necesidad de definir un camino.

Una de las posibilidades sería apostar por Nadal como cabeza de lista, aunque se dio de baja del PDeCAT en el 2020 y apuesta por candidaturas municipalistas. Sea como sea, si él estuviera dispuesto y acabara encabezando la candidatura de Ara PacteLocal, tendría que aceptar las condiciones y la estructura de la agrupación.

Ahora mismo, el candidato a la alcaldía de JuntsXCat está acompañado enla lista por Pep Manresa, el expresidente de Ara Tarragona, como número 3. Con respecto a la 2, podría acabar siendo Guzmán si se acaba estableciendo el acuerdo entre JuntsXCat y el PDeCAT o si ella misma acepta ser la mano derecha de Sendra al margen del partido demócrata. Hace meses, JuntsXCat ofreció la posición de 2 a Montse Adan, directora de Port-Ciutat, pero finalmente acabó decantándose por el PSC.

Un acuerdo entre JuntsXCat y el PDeCAT necesita la aprobación de las direcciones nacionales, aunque los primeros afirman que tienen total libertad para hacer lo que crean conveniente.

tracking