Diari Més

Equipamientos

El PSC se compromete a parar el albergue juvenil a pesar de aprobarlo en el Parlamento

Viñuales reitera delante de los vecinos de Llevant que la inclusión del proyecto de la Residencial en el presupuesto no evitará su oposición si se convierte en alcalde

La Generalitat projecta un alberg juvenil a la Ciutat de Repòs.

El PSC se compromete a parar el albergue juvenil a pesar de aprobarlo en el ParlamentoGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El candidato a la alcaldía del PSC en Tarragona, Rubén Viñuales, ha reiterado delante de los vecinos de Llevant su compromiso a parar el proyecto de albergue juvenil de la Generalitat para la Ciutat de Repòs i Vacances. «Si soy alcalde, no permitiré que se haga porque no sería bueno para el barrio ni para los chicos y chicas usuarios», expone Viñuales, a pesar de haber votado a favor de los presupuestos que incluían la redacción del proyecto en el Parlamento.

«Como PSC, no podemos decidir cada una de las partidas que hay en el presupuesto de la Generalitat, y es por eso que también hay algunas de estas partidas que están fuera del pacto con nuestro partido», defiende el alcaldable en un comunicado y un audio enviados a los vecinos. Viñuales ya se reunió el pasado 30 de enero con la Plataforma Pro-Llevant, entidad opositora al albergue, para trasladar su rechazo a la propuesta, que ha ratificado recientemente, después de la aprobación de las cuentas de la administración autonómica. «No creemos en este proyecto. Creemos en un formato más reducido de pisos tutelados con una actuación más personal. Tanto nosotros como los especialistas no apostamos por los macrocentros de 500 personas», manifiesta Viñuales.

Como alternativa, propone generar un equipamiento público para Llevant. «Si el gobierno de la Generalitat (ERC) quiere invertir el dinero de todas y todos en redactar un esbozo para la Ciutat Residencial, es su problema y un error que, si gobernamos, nos comprometemos a solucionar», insiste el candidato socialista y actual diputado en el Parlamento.

Por su parte, desde la Generalitat siguen defendiendo que se trata de un albergue juvenil destinado a turismo joven y familiar, mientras desde la Plataforma Pro-Llevant apuntan que también se destinaría a atender a jóvenes menores no acompañados. La entidad trabaja con la idea de cortar carreteras después de organizar consultas vecinales en los últimos meses, en las que, según exponen, un 97,3% de los residentes votó en contra del proyecto.

Desde la plataforma valoran y confían en el compromiso de Viñuales. «Lo ha dicho alto y claro. Ha hablado con sinceridad y le damos nuestro voto de confianza», comenta el presidente de la organización, Marc Guasch. La Plataforma Pro-Llevant, después del encuentro con el PSC hace unas semanas, seguirá reuniéndose con el resto de partidos de la ciudad para conocer su postura sobre el albergue juvenil de la Ciutat Residencial. Sin embargo, dudan de que ERC quiera.

El proyecto, anunciado en marzo de 2022 en una rueda de prensa por la consejería de Derechos Sociales de la Generalitat y el Ayuntamiento de Tarragona, cuenta con una financiación de 15 millones de euros de fondos europeos Next Generation. La propuesta, consensuada entre los dos entes públicos, tiene como finalidad crear un equipamiento público y darle uso a un espacio abandonado desde hace bastantes años. Formaría parte de la red de albergues juveniles de la Generalitat, la Xanascat, gestionada por la Agència Catalana de la Joventut. Actualmente, se está redactando el proyecto y la previsión de inicio de obras es en el primer semestre de 2024.

Las vías de Viñuales para parar la propuesta

Parar el proyecto de albergue juvenil en la Ciutat de Repòs i Vacances comporta bastantes complejidades para la administración local, ya que los terrenos son propiedades de la Generalitat de Catalunya. Por lo tanto, si se cumplen los parámetros urbanísticos correspondientes, el consistorio no se puede oponer a facilitar la licencia de obras.

La principal opción, entonces, sería negociar con el gobierno autonómico, actualmente dirigido por ERC, para llegar a un acuerdo. Otra opción sería, en un contexto de revisión del Plan de Ordenación Urbanística Municipal (POUM), cambiar los usos de los terrenos a fin de que sean incompatibles con el albergue juvenil.

Y, en la aprobación del plan especial requerido, también existe la posibilidad de impedir este uso. Ahora bien, aunque estos dos supuestos se podrían convertir en una vía para parar el proyecto, tendría que ser de manera muy justificada. Estos serían los escenarios para el PSC en caso de querer parar el proyecto si acaba obteniendo la alcaldía.

tracking