Diari Més

Limpieza

El Ayuntamiento de Tarragona amplía de 9 a 10 años la duración del nuevo contrato de la limpieza

La estructura de costes propuesta flexibiliza el de mantenimiento y aumenta el importe anual un 1% (189.000 euros más)

L'actual contracte de la neteja s'haurà de prorrogar fins a l'entrada en vigor del proposat.

El Ayuntamiento de Tarragona amplía de 9 a 10 años la duración del nuevo contrato de la limpiezaGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Tarragona ha actualizado la estructura de costes del contrato del servicio de la limpieza y la llevará al plenario del próximo 27 de enero para su aprobación. Con respecto a la propuesta inicial, el gobierno ha modificado varias cuestiones, como la ampliación de nueve a diez años del contrato con el fin de obtener mayor flexibilidad en la amortización de la maquinaria.

Al mismo tiempo, el coste del mantenimiento pasaría de fijo a variable y se incrementaría en 189.000 euros el importe anual del contrato, que, de esta manera, llegaría a los 21,08 millones de euros. La estructura de costes inicial se aprobó en mayo de 2022 y, tal como expone el consejero de Limpieza Pública,Jordi Fortuny, el incremento de precios y de tipo de interés posterior fue el motivo principal por el que ninguna empresa se presentó al concurso público.

La nueva propuesta, que hoy pasa por comisión informativa, espera la aprobación en el pleno de la próxima semana para empezar el periodo de exposición pública y la posterior validación de la Generalitat. Una vez superados estos trámites, se podrá poner en marcha el proceso de licitación del pliego de condiciones, que también será objeto de modificaciones.

Con respecto a la estructura de costes, según apunta Fortuny, «el cambio más importante es que el mantenimiento de la maquinaria será variable y, por lo tanto, estará indexado a su coste real». Por otra parte, la subida de 189.000 euros es «para acabar de cuadrar números», relata.

Fortuny la considera «anecdótica», ya que es sólo del 1% del total del contrato. El consejero insiste en que el gobierno se ha marcado dos líneas rojas a la hora de encontrar nuevas fórmulas para licitarlo. Por una parte, se evita un incremento excesivo del precio. De la otra, no se renuncia a las medidas de control propuestas, tanto internas como externas.

Desde En Comú Podem insisten en la importancia de renovar el contrato de la limpieza actual y apuntan que el nuevotiene que entrar en vigor como antes mejor. Al mismo tiempo, piden que se deje la puerta abierta a la futura municipalización del servicio, sea total o parcial.

Desde el PSC trasladan su desconfianza al gobierno actual. «La otra vez confiamos en Fortuny y vemos que las cosas no han salido bien», expresa la portavoz, Sandra Ramos, quién lamenta que no se hayan celebrado reuniones previas a la comisión de hoy para conocer el plan para revertir la situación. Según la consejera socialista, la inflación no tendría que haber afectado en exceso al momento de la licitación, ya que «tenemos una de las más bajas de toda Europa».

Por otra parte, Ramos critica la creación de tres plazas de funcionarios A1 –categoría más elevada– para llevar a cabo las tareas de control interno del servicio. «Preguntamos por qué tres y por qué los tres tenían que ser A1. Nos dijeron que por la complejidad técnica del trabajo y porque tenían que firmar informes. Entonces, nos preguntamos por qué no puede firmar sólo uno de ellos los documentos», comenta Ramos.

A su vez, Fortuny defiende que tienen que tener el nivel A1 porque «son biólogos, licenciados en medio ambiente, y tienen que hacer informes de inspección y certificados. No lo puede hacer alguien que no sea de este nivel». Con respecto al hecho de que sean tres, insiste en la importancia de tener suficientes recursos humanos para llevar a cabo un buen control interno, que se hará en función de los resultados del sistema de control externo, que irá a cargo de la empresa ganadora del lote 4 del concurso.

tracking