Diari Més

Limpieza

Fortuny: «El precio y el control del contrato de la limpieza de Tarragona son irrenunciables»

El Ayuntamiento de Tarragona abrirá un periodo de conversaciones con las empresas del sector para conocer los motivos para no presentar ofertas

Fortuny no entén que cap empresa es presentés a la licitació.

Fortuny: «El precio y el control del contrato de la limpieza de Tarragona son irrenunciables»Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona anunció ayer que abriría un periodo de conversaciones con empresas del sector de la limpieza para conocer los motivos por los que no se presentaron al concurso público y, así, actualizaron el pliego de condiciones. Sin embargo, el consejero de Limpieza Pública, Jordi Fortuny, explicó que en ningún caso estas modificaciones tendrían que ver con el precio del contrato (20,8 millones de euros al año) o las medidas de control del trabajo. Precisamente, los lotes 4 y 5 del contrato, que son los relativos al control, sí que han recibido ofertas. Son los lotes 1, 2 y 3 los que han quedado desiertos. Las causas se intentarán averiguar a partir de la ronda de encuentros, que se publicarán en el perfil del contratante para que participen todas las empresas interesadas.

«No deja de ser sorprendente que ninguna empresa se haya presentado cuando ninguna de las que se habían interesado en participar formuló alegaciones en el pliego ni en la estructura de costes, que estuvo en información pública», manifestó Fortuny, quien, al mismo tiempo, recuerda que el contrato de la limpieza fue aprobado sin ningún voto en contra en el pleno del 30 de septiembre.

«El gobierno está dispuesto a revisar algunos temas que puedan afectar a las exigencias materiales, pero no se renunciará al control del trabajo y la monitorización que los ciudadanos tienen que tener, ya que se merecen un control alto y el mejor servicio», reivindicó el consejero de Limpieza Pública.

Fortuny también defendió que los vecinos no se vean afectados por un aumento del coste: «Si el precio es más alto, más tendrá que pagar la ciudadanía. El Ayuntamiento tan sólo es un intermediario entre los mismos ciudadanos y las empresas». El concejal añadió que otras ciudades han pedido el pliego de condiciones para aplicarlo. Además, recordó que el contrato prevé un incremento salarial del 8% para los trabajadores.

Con respecto a los lotes de control, continuarán adelante con el trámite con el fin de encontrar a la adjudicataria cuanto antes mejor. De esta manera, llevará a cabo, temporalmente, la tarea de inspeccionar el servicio actual. La intención del gobierno es sacar a licitación los tres primeros lotes pronto. Su adjudicación llegaría al límite del contrato actual, por lo que es probable que se tenga que prorrogar el contrato vigente.

Enfado sindical

A su vez, miembros del comité de empresa de FCC-Tarragona, empresa que presta el servicio actual, afirman que asistirán al pleno de hoy del Ayuntamiento para protestar «pacíficamente» por la situación, aparte de pedir hacer de nuevo todo el pliego de condiciones y la dimisión de Fortuny, tal como explica el presidente del mismo comité, Ángel Martín de Sande. «Nos sentimos engañados. Si ninguna empresa se ha presentado, será por algún motivo de peso. Después de fiestas, no descartamos hacer más movilizaciones», apunta el también secretario general de Saneamiento Urbano de UGT en Tarragona.

Martín de Sande indica que el coste del contrato no se equipara a la demanda de tecnología de este. «No se puede pedir hacer a un servicio diferente del de antes por el mismo precio», comenta. «Preferimos esperar un año para que se reponga todo de nuevo que estar diez años ligados a este pliego de condiciones», añade Martín de Sande, quien, al mismo tiempo, no entiende que los lotes 4 y 5 salgan adelante sin los tres principales.

tracking