Diari Més

Universidad

La URV destinará más de 500.000 euros a siete proyectos de investigación química y de ingeniería

AGAUR financiará la totalidad de las investigaciones con el otorgamiento de tres ayudas

Imatge del Campus Sescelades de la URV.

Campus Sescelades, URV, TarragonaURV

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Universitat Rovira i Virgili (URV) destinará 508.000 euros a siete proyectos de investigación del ámbito de la química y de la ingeniería. Se trata de varias investigaciones relacionadas con el desarrollo de una plataforma para comercializar herramientas químicas, con una red de sensores de óxidos metálicos para el control atmosférico con nanosensores avanzados, así como para proyectos que tienen el objetivo de medir los microplásticos en tiempo real o bien la transformación del poso del café en bioplásticos, entre otros proyectos. La Agència de Gestió d'Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) ha concedido los Ayudas Innovadoras, Ayudas semilla yAyudas producto que servirán para financiar las siete investigaciones.

En la convocatoria Ayudas Innovadoras, AGAUR ha concedido dos en la URV. El primero ha sido para el proyecto Desenvolupament d'una plataforma per comercialitzar eines químiques que expandeixin les fronteres del descobriment de fàrmacs, liderado por el investigador del Departamento de Química Analítica y Química Orgánica, Omar Boutureira, y el segundo para el proyecto Xarxa de sensors d'òxids metàl·lics per control atmosfèric. Nanosensors avançats per la transició ecològica, de Eduard Llobet, investigador del Departamento de Ingeniería Electrónica, Eléctrica y Automática.

Con respecto a las Ayudas Semilla , la URV también ha conseguido financiación para dos proyectos. Por una parte, para μ-PlàsTIC: mesura de microplàstics en temps real, in situ i continu, del investigador del Departamento de Química Física e Inorgánica Joan Josep Carvajal; y de la otra, para el proyecto Transformació catalítica i biològica del marro del cafè en bioplàstics , de la investigadora del Departamento de Ingeniería Química, Magdalena Constantí.

Finalmente, en la categoría Ayudas Producto, se han concedido tres. El primero de ellos será para la investigación Omar Boutureira que se encargará de la investigaciónSolucions químiques per agilitzar el procés de descobriment de fàrmacs y el segundo se destinará a un proyecto para desarrollar una herramienta basada en técnicas de aprendizaje automático para la predicción del éxito del extubació en pacientes críticos con ventilación mecánica invasiva. Este estará dirigido por el Alexandre Fabregat investigador del Departamento de Ingeniería Mecánica, mientras que la tercera ayuda se destinará al proyecto DATOMA: An e-infrastructure based on Cloud and Edge Computing for data analysis in metabolomics, liderado por los investigadores Oscar Yanes y Pedro García, conjuntamente con el Instituto de Salut Pere Virgili.

tracking