Diari Més

Educación

El Instituto Pere Martell, centro de excelencia de FP en el sector del automóvil

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) invertirá 986.500 euros en este centro tarraconense

El Pere Martell es uno de los tres centros educativos de Cataluña seleccionados por el Ministerio.

El Instituto Pere Martell, centro de excelencia de FP en el sector del automóvilCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Instituto Pere Martell de Tarragona ha sido seleccionado para formar parte de la red de centros de excelencia de Formación Profesional en el sector del automóvil y recibirá una financiación de 986.500 euros. Esta convocatoria de ayudas, impulsada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) servirá para impulsar la formación, la innovación, las nuevas metodologías y las últimas tecnologías al servicio la FP.

El centro tarraconense es uno de los tres centros educativos de Cataluña que han sido seleccionados para formar parte de esta red de excelencia junto con el Instituto Escola del Treball de Lérida (sector energías renovables, 975.000 euros), y la Escuela del Trabajo de Barcelona (sector fabricación automatizada, 986.114 euros).

El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha seleccionado 44 centros públicos entre los candidatos a la convocatoria de ayudas puesta en marcha el mes de julio pasado para la creación de la red estatal de centros de excelencia de Formación. Estos centros, ubicados a las 17 comunidades autónomas, recibirán una financiación de hasta 41,6 millones de euros.

El director del Instituto Pere Martell, Josep Maria Pallarés, explica que «este reconocimiento pone en valor las líneas estratégicas definidas por el centro y el trabajo bien hecho durante años, así como la gestión, la implicación del profesorado y las colaboraciones de las empresas e instituciones».

El plan presentado por el Instituto Pere Martell tiene como objetivo hacer atractiva y accesible esta disciplina técnica tan para chicos como para chicas; la sensibilización y práctica de medidas de seguridad y salud personal; y, en definitiva, capacitar a los profesionales de la automoción para el futuro y su inmediata inserción laboral. Con el fin de hacerlo posible, se llevarán a cabo en varias fases que incluyen varios proyectos y actuaciones concretas para convertir el centro en un referente en los diferentes ámbitos del sector del automóvil.

Por una parte, se potenciará la formación del profesorado que también incluirán estancias del en empresas colaboradoras. Por otra parte, el centro formativo dará un paso más para su transformación tecnológica y digital (red 5G, creación de aulas tecnológicas, maquetas y simuladores didácticos con Realidad Aumentada y Realidad Virtual, diseño e impresión 3D) y metodológica (metodologías activas, adaptación para la inclusión de todo el alumnado, uso de redes sociales para potenciar la motivación y dar visibilidad a la mujer en sectores industriales). Asimismo, el centro organizará formaciones para profesorado del sector provenientes de otros centros y Comunidades Autónomas y también llevará a cabo proyectos de innovación e investigación aplicada para crear vínculos con empresas, entidades y universidades

El Instituto Pere Martell cuenta con varias empresas colaboradoras como son Applus, Associació ASTAVE, Custom Creative, Electude, Fundació CIM, Grup Eina, Roberlo y Tallers Antoni Miquel. También con la implicación de varias entidades como Tarragona Impulsa y CIFO Tarragona, entre otros.

tracking