Diari Més

Servicios sociales

Tarragona recibirá fondos Next Generation para hacer 160 viviendas de alquiler sociales

El proyecto espera la resolución definitiva para construir los edificios en los terrenos del Plan Parcial 10, al lado de la Anella Mediterrània

Imatge de la consellera Eva Miguel explicant el projecte per a la construcció de 223 pisos de lloguer social a Tarragona.

Tarragona recibirá fondos Next Generation para hacer 160 viviendas de alquiler socialesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La construcción de 160 viviendas de alquiler social al Plan Parcial 10 (PP-10), ubicado al lado de la Anella Mediterrània, está cerca de ser una realidad. La Agencia de la Vivienda de Cataluña ha seleccionado el proyecto tarraconense entre los aspirantes a recibir financiación europea Next Generation. Los terrenos donde se construirán estos edificios se ubican en la parcela M3 del PP-10, correspondiendo a la parte central del sector urbanístico.

Sin embargo, el Ayuntamiento también presentó otra solicitud para hacer otras 63 viviendas en la parcela M5, ubicada en la parte más próxima al polígono de las Gavarres, pero de momento no se encuentra entre las seleccionadas por falta de disponibilidad presupuestaria. Después de finalizar las obras de urbanización del PP-10 durante el primer quatrimestre del año, tanto la administración local como agentes económicos interesados trabajan para construir edificios de diferentes usos en los terrenos, como podrían ser el hostalero y el comercial. En este sentido, la compañía neerlandesa Ten Brinke generará un centro comercial.

Por su parte, el Ayuntamiento trabaja para poder destinar parte del sector a la vivienda de alquiler social. El pasado verano, el Servicio Municipal de la Vivienda en Tarragona (SMHAUSA) presentó el proyecto de construcción de los 223 pisos para poder conseguir financiación europea.

De esta cifra, 160 son viviendas de 78 metros cuadrados útiles computables por término medio y pertenecen a la parcela M3. Estos también contemplan 160 plazas de aparcamiento y 160 trasteros, así como dos locales comerciales y 25 plazas de aparcamiento comercial.

Estos pisos se distribuyen en dos edificios de seis y catorce plantas de altura más ático, con zona ajardinada y eficientes energéticamente. La idea es que las viviendas se alquilen a 517 euros en el mes y la previsión es que el 25% se destine a jóvenes menores de 35 años. Otro 25% sería para personas mayores de 65 años o con grado de discapacidad.

Para poder hacer realidad la iniciativa, Tarragona pidió 6,9 millones de euros (el proyecto supondría la inversión total de 28,7 millones de euros). Está previsto que las promociones, que se realizarán en colaboración público-privada, se finalicen antes de junio de 2026. La resolución definitiva de la Agencia de la Vivienda confirmará la recepción de la subvención, que también determinará la cuantía final otorgada.

Por otra parte, SMHAUSA también presentó la construcción de 63 viviendas de 72 metros cuadrados útiles computables por término medio en la parcela M5. En este caso, se trataría de un edificio de seis plantas más ático, aparte de 74 plazas de parking y dos locales comerciales.

El precio del alquiler mensual sería de unos 478 euros y, de la misma manera que la primera solicitud, se reservaría una cuarta parte para menores de 35 años y otra cuarta parte para mayores de 65 o con grado de discapacidad. El presupuesto de ejecución calculado es de 11,5 millones de euros, de los que 2,7 se confiaba que llegaran mediante la subvención, para la que el proyecto, de momento, no ha sido seleccionado.

Estas iniciativas, aparte de llenar el ya urbanizado PP-10, pretenden ampliar el parque de alquiler social, una acción que la consejera de Vivienda, Eva Miguel, considera imprescindible para facilitar el acceso a colectivos necesitados.

Mapa del Pla Parcial 10, on es generaran 160 pisos de lloguer social a la parcel·la M3.

Tarragona recibirá fondos Next Generation para hacer 160 viviendas de alquiler socialesCedida

tracking