Diari Més

Política

El equipo de gobierno aspira a aprobar el contrato de la limpieza de Tarragona en el pleno del viernes

Con respecto a la oposición, En Comú Podem votó a favor en la comisión informativa, mientras que Ciudadanos, PSC y PP se abstuvieron

Imatge d'arxiu de l'illa de contenidors del carrer Gasòmetre de Tarragona.

El equipo de gobierno aspira a aprobar el contrato de la limpieza de Tarragona al pleno del viernesGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La celebración del pleno extraordinario del próximo viernes, 30 de septiembre, en el Ayuntamiento de Tarragona servirá para aprobar los pliegos del contrato de la limpieza, según el posicionamiento de los grupos municipales durante la comisión informativa de ayer. En la comisión, el equipo de gobierno y En Común Podem, que facilitaría la aprobación, se posicionaron a favor, mientras que Ciudadanos, PSC y PP decidieron abstenerse.

Si la intención de voto se mantiene, el contrato saldrá a concurso público en los próximos días y empezará su recorrido administrativo con el fin de poder adjudicarse en marzo del próximo año, según prevé el consejero de Limpieza Pública y Servicios Centrales, Jordi Fortuny. «Más de 40 centímetros de papeles», explica Fortuny sobre la extensión de los pliegos del contrato, y aprovecha para valorar el trabajo hecho durante el último año por los técnicos del Ayuntamiento para elaborarlos.

Excepto En Común Podem, que estudia si mantener el voto a favor o no, el resto de partidos de la oposición se abstuvo enla comisión. El portavoz del PP, José Luis Martín, expresó que desde el grupo municipal creen que el contrato «no responde a todas las necesidades que la ciudad tiene con respecto al servicio». Al mismo tiempo, argumenta que la documentación es muy extensa y se tiene que acabar de valorar.

Lo mismo trasladan desde el grupo socialista. «Es el contrato más importante del Ayuntamiento, con una duración de nueve años, y, por lo tanto, lo estamos estudiando con determinación», expresa la portavoz del PSC, Sandra Ramos.

Ramos añadió que «en un ejercicio de responsabilidad, delante de más de dos mil folios, entregados hace sólo cinco días y teniendo que votarse este viernes, tenemos a todo el equipo estudiandoel pliego». El hecho de todavía estar estudiando los pliegos ha provocado que el PSC decidiera abstenerse, lo que podría cambiar de cara al pleno del viernes, una vez haya estudiado la documentación a fondo.

A su vez, la portavoz de Ciudadanos, Lorena de la Fuente, expone que la abstención se debe al precio del contrato (unos 20 millones de euros). «No compartimos el elevado coste», expresa, y lo atribuye ala instalación por toda la ciudad de los contenedores cerrados, los cuales funcionan mediante tarjeta identificativa.

El sistema pretende mejorar la recogida selectiva. Fortuny expone que el precio es lo mismo que el del anterior contrato y que, además, el Ayuntamiento prevé ahorrar unos tres millones al año por la mejora del sistema de recogida selectiva. Además, tiene en cuenta la actualización de los contratos de los trabajadores y la incorporación de las nuevas calles.

Con respecto a la nueva ordenanza de residuos, los resultados han sido los mismos: el gobierno y En Común Podemse posicionaron a favor, mientras que la oposición se abstuvo.

Más allá del contrato de la limpieza, los grupos municipales aprobarán el viernes la modificación de la Ordenanza sobre el régimen de comunicación previa de obras, que permitirá agilizar los trámites para iniciarlas. El gobierno, En Común Podem y el PSC votaron a favor.

Este último se añadió después de que el equipo de gobierno aceptara las enmiendas propuestas. El Partido Popular y Ciudadanos, aunque se abstuvieron, ven muy probable acabar posicionándose a favor. «Es una reclamación que siempre hemos hecho y, además, ya era hora también de prohibir llevar a cabo obras los domingos y festivos», manifestó De la Fuente.

tracking