Diari Més

Dominio público

Un proceso excepcional regularizará en Tarragona las licencias de terraza caducadas

El Ayuntamiento fija un calendario para renovar los permisos ampliados automáticamente por la pandemia

Imatge d'arxiu d'una terrassa durant l'inici de la pandèmia.

Un proceso excepcional regularizará en Tarragona las licencias de terraza caducadasGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Ayuntamiento de Tarragona ha abierto un proceso extraordinario para renovar las autorizaciones de las terrazas instaladas que hayan agotado el plazo de vigencia de cinco años. A raíz de la pandemia, el periodo de las autorizaciones vencidas se prorrogó temporalmente con la finalidad de favorecer a los negocios ante la crisis sanitaria y económica, una situación que ha comportado la acumulación de un gran volumen de permisos para renovar.

Ahora, con el fin de las restricciones y la vuelta a la normalidad, los negocios con permisos otorgados antes del 2015 tendrán que presentar la solicitud de renovación antes del próximo 15 de noviembre, mientras que aquellos que recibieron el permiso entre los años 2015 y 2018 lo tendrán que presentar antes del 31 de diciembre. El consistorio, con la llegada del covid-19, tomó una serie de medidas con el fin de ayudar a los establecimientos a hacer frente a la crisis. Dos de estas medidas fueron eximir los negocios de pagar la tasa de ocupación de la vía pública y ampliar automáticamente la autorización de cinco años.

Por este motivo, muchas renovaciones previstas se han ido acumulando durante la pandemia. Según apunta el decreto, ahora resulta necesario establecer un calendario con el fin de regularizar «de la forma más eficiente» los trámites de renovación.

Con respecto a la documentación que tiene que acompañar la solicitud, las terrazas sin estructura tienen que presentar una descripción y unas características técnicas del mobiliario, la justificación de la antigüedad del mobiliario (que tiene que ser nuevo o con una antigüedad inferior a dos años) y un seguro de responsabilidad civil de 300.000 euros sin franquicia que cubra cualquier tipo de riesgo derivado del ejercicio de la actividad de hostelería.

Por otra parte, los negocios que tengan terraza con estructura tendrán que presentar una memoria técnica firmada por un facultativo de la propuesta de actuación que contenga la descripción y las características del mobiliario, la justificación de la antigüedad del mobiliario, los planos y la documentación gráfica de laocupación y la estructura y, en caso de que la nueva propuesta incluya alguno de los elementos ya existentes, un certificado de solidez y buen estado de conservación. Además, también tendrán que presentar el seguro de responsabilidad civil.

tracking