Diari Més

Celebraciones

Las clásicas bombitas son los petardos más vendidos para la verbena de Sant Joan en Tarragona

La tendencia de los últimos años es un aumento de la compra de baterías, fuentes y cualquier artefacto de luz, en detrimento de los truenos

Tarraco Petards es la tienda que hace más años que vende petardos a Tarragona, desde 1996.

Las clásicas cebollitas son los petardos más vendidos para la verbena de Sant Joan en TarragonaTjerk van der Meulen

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las clásicas bombitas y las bengalas para los más pequeños son los petardos más vendidos en la ciudad de Tarragona por la verbena de Sant Joan. «Estos son los clásicos, los que siempre salen, porque son perfectos para los chiquillos y eso juega mucho a su favor», explica Carlos Vallvè, responsable de la tienda Tarraco Petards, ubicada en la calle Gasòmetre y que cuenta con licencia para esta actividad desde 1996. Es, pues, la tienda que hace más años que vende petardos a los tarraconenses.

Aparte de estos clásicos, la tendencia de los últimos años es un aumento de la venta de baterías, fuentes y cualquier surtidor de luz, en detrimento de los tradicionales truenos, que sólo hacen ruido. Ante esta tendencia, Petardos CM, con tienda en la carretera de Valencia, ha apostado en los últimos años por este tipo de petardos. «Un petardo estalla y ya está, pero las baterías o las candelas, por ejemplo, son como un castillo de fuegos y eso resulta muy vistoso para cualquiera», comenta Marsal Bové, supervisor de la tienda. Las baterías automáticas pueden ser de varios tipos y tienen un número determinados de tiros en función de lo que se quiera pagar. Se pueden comprar desde los 10 euros hasta llegar a los 450. El responsable de Hipercohete Tarragona, Albert Cuevas, apunta que «se trata de petardos más fáciles de utilizar. Pones la batería en tierra, lo enciendes y la caja dispara los tiros que tenga sin que tengas que hacer nada más». «Las pequeñas son bonitas, pero las grandes –añade– podríamos decir que son como un miniespectáculo».

Los petardos voladores también salen bastante cada año, según Marsal Bové de Petardos CM, sobre todo los de efecto palmera, un producto que no resulta tan exitoso para Tarraco Petards. Según el suyo responsable, «los voladores de caña han bajado mucho». «Hasta ahora se venían muchísimos pero en las últimas campañas de Sant Joan hemos notado una bajada muy importante», explica Carlos Vallvè. «Si la gente les quiere tirar a casa y tienen árboles en el jardín, se complica tirar petardos de este tipo. Quizás por eso ha bajado su venta», añade.

Las novedades

Como novedades curiosa, Petardos CM ofrece al Caganer, una figura como la del belén tradicional, pero que saca chispas cuando defeca. «Hasta ahora teníamos el Perro cagón, que era muy similar, pero hace tres años decidimos hacer una apuesta y ahora ofrecemos también la versión catalana, el Caganer, un producto que tiene muchísima salida,» explica Bové.

Con respecto a las previsiones de ventas, aunque no quieren hablar de cifras, las tres tiendas consultadas esperan tener una buena campaña y volver a niveles prepandemia, aunque «el año pasado las ventas fueron ya bastante buenas», recalcan los tres. Tanto Petardos CM como Hipercohete hace un par de semanas que ya tienen un buen volumen de venta de petardos, pero ambos coinciden en que la venta grande se hace los últimos cuatro días antes de Sant Joan. El perfil del comprador acostumbra a ser de familias con niños, pero «también hay adultos palabra aficionados a los petardos que vienen solos y compran bastante», explica Bové.

Aparte de las tiendas de petardos, Tarragona tendrá poco menos de una decena de casetas temporales de venta de petardos.

tracking