Diari Més

Festividades

«A la Festividad de Sant Jordi vendemos tantos libros como en un mes entero de trabajo»

Floristerías y librerías de Tarragona valoran positivamente la jornada del sábado pasado a pesar de las dificultades causadas por la lluvia

Imagen de las paradas de la Rambla Nova durante la Diada de Sant Jordi de este año.

«A la Festividad de Sant Jordi vendemos tantos libros como en un mes entero de trabajo»CEDIDA

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Floristerías y librerías de Tarragona se muestran satisfechas por los resultados de la Festividad de Sant Jordi celebrada el pasado sábado. A pesar de las dificultades provocadas por la lluvia, el comercio local valora positivamente el número de ventas y la afluencia de gente a la Rambla Nova. Año tras año, tienen marcada la fecha en el calendario debido al impacto que tiene en el negocio. «Nosotros el día de Sant Jordi vendemos tantos libros como en un mes entero de trabajo», apunta Gertri Adserà, de la librería Adserà. Además, añade que en una librería pequeña, el impacto es todavía mayor.

Adserà indica que el sábado llegó a vender cerca de 6.000 ejemplares. Además, agradece la ayuda y la paciencia de la gente ante las adversidades causadas por el temporal. «La carpa se cayó y varias personas nos ayudaron. También tuvimos que cubrir los libros con plásticos unas seis veces, pero sin embargo algunos quedaron estropeados y todavía no sabemos qué hacer con ellos, si venderlos por la mitad de precio, sortearlos o alguna otra cosa diferente», señala Adserà. Sin embargo, tal como resume, «el día de Sant Jordi siempre es bueno para nosotros, es absurdo decir que es malo»

Más allá de Sant Jordi, 2018 y2019 afirma que fueron años malos para el mercado de libros. A raíz de la pandemia, el sector repensó al modelo de negocio. «Nos vimos obligados a mejorar y promocionar la página web. Ahora muchas de las reservas nos llegan por internet», expresa Adserà. Comenta también que los ciudadanos han desarrollado más conciencia local.

Por otra parte, Sefa Romeu, de la Floristería Romeu, está satisfecha con los resultados de Sant Jordi, ya que han cumplido las previsiones: «Lo vendimos casi todo. Compramos 1.500 rosas, aparte de otros regalos, como rosas preservadas, rosales o figuras, y se vendieron. Cuando las compramos tenía miedo porque pensaba que era demasiado». Romeu afirma que en la tienda de la Vall de l'Arrabassada, abiertahace unos meses, las rosas se llegaron a agotar. También agradece la confianza de la gente y, aparte de la lluvia, indica que el hecho de que haya entidades que vendan flores también es una adversidad para los profesionales: Había unas 75 paradasdonde se vendían flores y, aunque yo tengo muchos clientes, si encuentran a alguien conocido, le comprarán a él. Estoy muy a favor que haya entidades como Cruz Roja que lo hagan, pero está otros que aprovechan el día para ganar dinero».

Tanto Romeucomo Joan Pros, de la Floristería J. Pros, sufrieron el temporal, pero pudieron cumplir las previsiones. «La lluvia cayó en momentos álgidos, hacia las 13:30 horas y por la tarde, pero estamos contentos a pesar de los aguaceros», aseguró Pros, a quien también puso a disposición de la ciudadanía 1.500 rosas. De la misma manera que en la librería Adserà, Pros también explica que para su floristería Sant Jordi equivale a un mes, o incluso dos, de ventas. En la misma línea que Romeu, destaca que en el 2021 va se un buen año porque sólo vendieron flores los profesionales. Pros también valora que Sant Jordi no sea día festivo porque quizás la gente se lo tomaría de otra manera: «Tiene que ser un día laboral». También remarca la importancia que sea «una fiesta de calle», una de las esencias de la Festividad, y desea que el próximo año no llueva.

tracking