Diari Més

Incivismo

La Urbana de Tarragona prepara una denuncia colectiva por las pintadas ilegales

Los actos vandálicos contra diferentes edificios públicos y privados de Tarragona se repiten desde hace tiempo

Imagen de la fachada de La Muntanyeta después de los actos vandálicos de hace unas semanas.

La Urbana de Tarragona prepara una denuncia colectiva por las pintadas ilegalesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Guardia Urbana de Tarragona, junto con la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento, ha abierto diligencias con el objetivo de poder presentar una denuncia colectiva al juzgado por la cantidad de grafitis y pintadas de toda la ciudad. La Guardia Urbana ha dirigido una carta a las asociaciones de vecinos con el fin de explicar el proceso de denuncia. Ha habilitado un procedimiento sencillo para facilitar la interposición a los particulares, a las comunidades y las asociaciones de vecinos, a los comerciantes, etc. Las pintadas ocasionan daños en la propiedad privada de los ciudadanos y también enla propiedad pública, por este motivo el cuerpo policial anima a los vecinos a presentar la documentación necesaria con el fin de incorporarla a la denuncia por delito de daños contra los intereses generales.

Los documentos requeridos son: el acta de la denuncia D-25-GUT creada de manera específica para este delito, la documentación que acredite que la persona es la representante legal de la parte perjudicada y denunciante, el acta de información de derechos y fotografías de la correspondiente pintada. Además, de manera opcional, piden adjuntar a la denuncia el presupuesto o la factura de la reparación de la pintada y los datos del seguro, lo cual sería muy importante para el procedimiento judicial, según indica la carta de la Guardia Urbana dirigida a los vecinos.

Daños en fachadas

Uno de los actos vandálicos con pintadas más graves en las últimas semanas, a finales del pasado mes de febrero, ha sido el de La FundacióLa Muntanyeta, la residencia de parálisis cerebral donde viven más de 20 pacientes. Las pintadas se hicieron en la parte de detrás del centro, situado en el barrio de Sant Pere i Sant Pau. Fuentes del centro sospechaban que fue obra de algunos jóvenes.

También remarcaron que no se trataba de un hecho aislado y pidieron conciencia y respeto. Los garabatos, hechos con espray, afectaban a varias paredes y también a un pequeño almacén. En uno de ellos se leía «ACAB», que hace referencia al dicho inglés «All Cops Are Bastards» –Todos los policías son bastardos. Estas pintadas se denunciaron a la Guardia Urbana, además, la directora del centro, Maria Pérez, también reclamó más presencia policial. Las pintadas tienen lugar desde hace tiempo en diferentes espacios de toda la ciudad.

Otro de los edificios que volvió a sufrir afectaciones a finales del año pasado en su fachada porgrafitis fue la Casa Castellarnau. El edificio histórico, situado en la calle dels Cavallers, ha sufrido varias veces las pintadas de varios grafiteros de Tarragona. Por otra parte, la esquina con la plaça del Pallol o la façana dels Conservatorison dos otros de los edificios afectados durante los últimos meses. Y el pasado febrero se finalizaron los trabajos de acondicionamiento del ascensor del anfiteatro, el cual ha sido objetivo recurrido de actos incívicos.

A través del proceso actual, la Guardia Urbana persigue acabar con estos actos que afectan a una gran cantidad de edificios y espacios públicos y privados de toda la ciudad.

tracking