Diari Més

Tradiciones

La ermita de Sant Magí recibe la visita de la reliquia del Brazo de Santa Tecla

Se celebra el 700 aniversario|cumpleaños de la llegada del Brazo a Tarragona y el centenario de la cofradía del patrón

Ambos símbolos religiosos pudieron verse juntos el domingo por primera vez en tres siglos.

La ermita de Sant Magí recibe la visita de la reliquia del Brazo de Santa TeclaGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La ermita de Sant Magí, en el Portal del Carro de la Parte Alta de Tarragona, celebró ayer una misa con la presencia de la reliquia del Brazo de Santa Tecla, circunstancia que atrajo la atención y la presencia de muchos fieles, que llenaron el templo. Esta ceremonia, excepcional segundos los usos religiosos de la ciudad, se debe al hecho de que este año se celebran, simultáneamente, el 700 aniversario de la llegada de la reliquia de Santa Tecla en Tarragona, el año 1321 (la conmemoración se tuvo que aplazar por la pandemia) y el centenario de la cofradía de Sant Magí Màrtir, que se fundó, el año 1922. La anterior circunstancia en que la imagen del patrón y la reliquia de la patrona se pudieron ver juntas fue en el siglo XVIII, el año 1780, con motivo de una procesión.

El acto empezó a las nueve de la mañana, con la entrada procesional de la reliquia en la ermita del Portal del Carro. El Brazo se colocó al lado de la imagen de Sant Magí, las dos piezas delante del altar. La asistencia fue de unas 150 personas que llenaban el templo y de otros, que, al no haber encontrado sitio en el interior, se esperaban en la calle. El presidente de la Cofradía de Sant Magí Màrtir de Tarragona, Joaquim Galià, indicó que, «normalmente los domingos, a la misa de las nueve, suelen venir unas 50 personas, pero esta ocasión ha sido excepcional». Galià explicaba que, con motivo del séptimo centenario de la llegada el Brazo, el Arzobispado ofreció en los diversos centros religiosos tarraconenses la organización de una serie de visitas de la reliquia, cosa que la ermita aceptó como inauguración del año del centenario de la cofradía.

Una vez acabado el oficio religioso, el Brazo salió ceremoniosamente de la capilla en dirección al esglèsia de Ferran, donde a las once se llevó a cabo otra de las missses previstas. Posteriormente, la reliquia volvió a su emplazamiento habitual en la Catedral.

El proyecto Santa Tecla 700 se propone aprovechar el hito histórico como un impulso para la autoestima tarraconense y, a la vez, como una ocasión única parapensar y proyectar la fiesta que la ciudad quiere hacer posible en las próximas décadas. Las actividades conmemorativas girarán alrededor de cuatro grandes ejes: reflexión, divulgación, grandes espectáculos y creación local y participativa.

La Cofradía de Sant Magí, por su parte, también ha previsto hacer actividades y conferencias a lo largo de todo el año para celebrar su centenario.

tracking