Diari Més

Movilidad

La obligatoriedad de llevar casco circulando con el patinete entra en vigor hoy en Tarragona

La norma municipal prohíbe a los vehículos de movilidad personal el uso de las aceras y los equipara con los automóviles

El Ayuntamiento quiere que los patinetes circulen siempre por la calzada o por los carriles bici.

La obligatoriedad de llevar casco circulante con el patinete entra en vigor hoyDiari Més

Publicado por

Creado:

Actualizado:

A partido de hoy está prohibido en Tarragona que bicicletas y patinetes circulen por las aceras, mientras que es obligatorio que los conductores de estos vehículos de movilidad personal (VMP) lleven casco. A esta decisión se ha llegado después de la aprobación definitiva de las enmiendas a la Ordenanza general de convivencia y uso de los espacios públicos, en materia de tráfico. Estas textos, que el Ayuntamiento había introducido a la ordenanza, aparecieron ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), con la mención expresa que entrarían en vigencia 24 horas después de que figuraran en esta publicación.

Las modificaciones afectan a siete artículos de la ordenanza, y aclaran concretamente que sólo están autorizados a circular por las aceras en bicicletas o patinete, de juguete, los menores de 12 años acompañados de un adulto responsable. La ordenanza dice, más adelante, que «en ningún caso estará permitida la circulación de bicicletas y VMP, sin perjuicio que las personas usuarias de estos vehículos puedan pasar a pie y con comportamiento de peatón».

La ordenanza también prevé que las personas con movilidad reducida sí que podrán pasar por las aceras con sillas de ruedas, pero no podrán superar una velocidad de cuatro kilómetros por hora.

Carriles bici

Después se detalla que «las bicicletas circularán por los carriles bici con carácter obligatorio, cuando existan. En caso de que no haya, lo harán por la calzada, teniendo que respetar en todo momento las normas generales de circulación, adoptando las medidas adecuadas para garantizar su seguridad respecto del resto de vehículos y la de los peatones, con especial precaución en su paso por|para las intersecciones. El límite máximo de velocidad será de 25 km/h, sin perjuicio de otros límites inferiores establecidos en esta normativa para cada zona concreta». Con respecto a los patinetes, regirán las mismas indicaciones que para los usuarios de las bicicletas. Además, «es obligatorio el uso de casco protector homologado para todas las personas usuarias de VMP», como ya lo es para los ciclistas. Se establece, también, la obligación de contratar un seguro de responsabilidad civil, así como la de llevar las bicicletas identificadas.

La ordenanza precisa que los conductores de vehículos en motor tienen que cumplir con relación a los ciclistas y usuarios de VMP el establecido a la legislación vigente en materia de tráfico, circulación y seguridad vial y tendrán que mantener, circulando por detrás, una distancia de seguridad del vehículo conducido respecto de la bicicleta o VMP no inferior a 3 metros. Esta distancia aumenta en proporción a la velocidad con que el vehículo conducido circule a la vía.

El concejal de Movilidad, Xavier Puig, ha indicado que estas medidas «no empeorarán las cosas. Sino al contrario, todos ganaremos y no perderemos nada. Mejoraremos la seguridad y, a la larga, cambiaremos la movilidad de Tarragona. Nos moveremos sin contaminar».

Puig ha dicho también que el Ayuntamiento prevé acciones comunicativas para difundir todas estas reglamentaciones mediante cursillos o conferencias a las escuelas. También preparan actividades similares con las autoridades de tráfico de la Generalitat de cara al próximo año. Además, estudian pedir a las empresas de alquiler de este tipo de vehículos una compensación de 30.000 euros para dedicarlos a actividades de formación. Puig espera que, todo, «repercuta favorablemente en el comercio. porque con la micromovilidad habrá más gente por las calles», cosa que ayudará a llenar las tiendas.

tracking