Diari Més

Cultura

Los libreros de Tarragona esperan un Sant Jordi como los de antes de la pandemia

Creen que el Ayuntamiento los autorizará a establecerse en la Rambla tal como permite otras manifestaciones de cultura popular

La fiesta del año 2019 fue la última que se realizó en condiciones de normalidad.

Los libreros de Tarragona esperan un Sant Jordi como los de antes de la pandemiaGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los libreros de Tarragona ven el nuevo año con un espíritu positivo, ya que consideran que los datos sanitarios recientes les hacen esperar una Festividad de Sant Jordi muy similar a las de antes que se declarara la pandemia de la covid. Hay que tener en cuenta que la venta de libros por Sant Jordi se suspendió el año 2020, y que el año pasado se permitió en la Rambla Nova una actividad limitada con control de acceso. Ahora mismo, vistas las nuevas circunstancias y las iniciativas que ya han hecho públicas otras ciudades, como Barcelona, todo este sector prepara una festividad según el modelo tradicional, con puestos de libros cubriendo la Rambla Nova y acceso libre de todo el mundo que se quiera acercar. El Ayuntamiento todavía no ha tomado ninguna decisión.

Según ha indicado Ricard Espinosa, responsable de la Lliberia La Capona, «lo que nosotros queremos hacer es como antes de la pandemia. Necesitamos que nos den espacios para promover las librerías y, por Sant Jordi, estos espacios siempre han estado en las calles y en la Rambla Nova en particular. Este es el proyecto de todos los libreros con los que he hablado. Nos hace ilusión que este Sant Jordi sea como los que tuvimos el año 2018 y el año 2019. Un Sant Jordi normal».

Los libreros, en todo caso, no se oponen a las medidas de protección por lacovid, ni a las que se tengan que tomar por las circunstancias que, por causa de la pandemia, puedan surgir de aquí a 23 de abril. Están abiertos a todas las sugerencias que les plantee el Ayuntamiento, y a la expectativa de que la corporación municipal les comunique las propuestas que tienen para este año. «Si no nos dicen nada antes de marzo, tendremos que llamar a la puerta», indica Espinosa, pero se ha mostrado confiado en el hecho que, de la misma manera como se permite el Carnaval en la calle, y todo apunta que las procesiones y viacrucis de Semana Santa también, la Festividad de Sant Jordi tenga la misma consideración y se pueda hacer de una manera abierta, o de la manera más abierta posible.

Similarmente opinan en otros establecimientos. En la librería Adserà, su responsable, Gertri Adserà, ha confirmado que el objetivo es recuperar el trabajo, la actividad y la participación ciudadana que había el 22019, un año antes que se declarara la enfermedad.

Adserà espera la colaboración del Ayuntamiento en esta determinación, y no cree que haya dificultades para llegar a acuerdos, ya que «siempre nos han dado apoyo, especialmente desde el área de Cultura. Tal como estando evolucionado las cosas, este año no esperamos ningún problema».

Firmas

La librería prevé poner puestoen la Rambla y también ante el establecimiento, como era habitual en años anteriores. Todos estos profesionales, al mismo tiempo, continúan con sus agendas de actos de presentación de los libros de esta temporada en sus locales, con medidas anticovid, y preparan, de cara al día 23 de abril, la presencia de autores para que firmen los ejemplares en los lectores que estén interesados. También han hecho sus encargos de compra para tener ejemplares suficientes para la demanda del Día del Libro. La fiesta se celebró por última vez, en condiciones normales, el año 2019. En el 2020, en una situación de pandemia, no se va lleva a término y en el 2021 se autorizó con medidas estrictas. En aquella ocasión había control de aforo, y se llegó a vender un 50% de lo que es habitual en esta fecha.

tracking