Diari Més

Empresa

Covestro renueva el acuerdo con la URV para fomentar la química entre los más jóvenes

El objetivo es promover las disciplinas STEM, contribuir a la igualdad de oportunidades, e inspirar la creatividad y la capacidad de innovación de los estudiantes

Imagen de la sessió de uno de los talleres de la edición de 2019.

Covestro renueva el acuerdo con la URV para fomentar la química entre los más jóvenesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un año más, Covestro vuelve a colaborar con la Universitat Rovira i Virgili de Tarragona para despertar el interés por las disciplinas STEM entre los más jóvenes y, más concretamente, la química.

En el marco de este acuerdo, se desarrollarán 10 sesiones sobre química y sostenibilidad dentro del Programa Extralectivo STEM URV, dirigidas a los alumnos de ESO del INS Camp Clar de Tarragona. De esta manera, Covestro quiere fomentar un acceso igualitario a la formación en química, promoviendo la igualdad de oportunidades, especialmente entre el alumnado femenino. Las sesiones serán eminentemente prácticas y estarán conducidas por tres investigadoras en activo. Covestro también participará de la mano de sus expertos, exponiendo como los productos que fabrica en Tarragona están muy presentes en la vida diaria.

STEM URV es un programa educativo extralectivo que tiene como objetivo despertar el interés por la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en los más jóvenes. El programa utiliza, en sus talleres, materiales didácticos desarrollados por la Academia de Ciencias de Nueva York y el Proyecto APQUA de la Universitat Rovira i Virgili.

Carles Lozano, coordinador de URV Divulga, ha explicado que «la colaboración con Covestro es un hito importante para acercar la química a chicos y chicas de educación secundaria, y garantizar que tengan un acceso directo y en primera persona en este ámbito de conocimiento. El contacto con científicos y la vertiente práctica de las actividades permiten que los jóvenes puedan percibir la importancia de la ciencia en la realidad que nos rodea».

Asimismo, Mònica Costa, directora de comunicación de Covestro en España, ha apuntado que «la química es un elemento imprescindible de nuestras vidas. Por eso, desde Covestro queremos contribuir a que las futuras generaciones tengan interés y curiosidad por la ciencia y la química, y ayudar a promover el talento joven en una disciplina que es primordial ante los retos climáticos actuales y por|para el presente y el futuro de la sociedad».

tracking