Diari Més

Comercio

Impuestos y gastos impiden al Bulevar Bus de Tarragona revivir

La mayoría de los locales del recinto siguen cerrados a pesar de la intención de dinamizarlo

Imagen de algunos locales del recinto comercial vacíos.

Impuestos y gastos impiden en el Bulevar Bus|Buzo de Tarragona reavivarGerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El intento de reconversión y dinamización que el Bulevar Bus de Tarragona emprendió el año 2017 no ha dado sus frutos. Las medidas encaminadas a revitalizar el recinto comercial, ofreciendo oficinas a precios muy económicos con el fin de dinamizar el espacio, han quedado en papel mojado por culpa, –según apuntan–, de los tributos municipales y de los gastos de comunidad que tienen que afrontarlos propietarios. La ocupación del espacio ronda el 30-40% entre los 41 locales de los que dispone el centro.

«El Ayuntamiento de Tarragona hace que el Bulevar Bus no pueda remontar», ha afirmado al presidente de la Asociación de tenderos del Bulevar, Xavier Farré. El presidente ha admitido que el intento de dinamización que promovieron ofreciendo oficinas a precios bajos no ha funcionado y ha alegado como uno de los motivos los gastos de comunidad. «Los propietarios tenemos unos gastos enormes, estamos ahogados», ha denunciado, apuntando que también se tiene que hacer cargo de la mayor parte de los gastos del edificio a causa de los metros cuadrados que tiene el recinto.

«Se pusieron unas condiciones que, a día de hoy, son inasumibles. Pagamos la comunidad del mismo bulevar, y, además, tenemos que pagar los gastos de comunidad del edificio. Como tenemos muchos metros cuadrados, por coeficiente tenemos que pagar de todo. Eso se estableció en su momento y ahora para luchar contra eso es complicadísimo», lamenta.

Farré considera que, a pesar de los gastos que los propietarios tienen que asumir, «el quid de la cuestión son los impuestos municipales, la basura y el IBI».

«Todo el mundo sabe que los locales pagan más que los pisos, y ahora cada local del bulevar tiene que pagar 330 euros de basura más el IBI. Hablamos de locales que tienen 20 metros cuadrados», ha señalado. El presidente de la asociación ha apuntado que, con los gastos que tienen que afrontar, «si pretendemos alquilarlo a 190 euros no se obtiene ninguna renta». «Eso es una espada de Damocles, pagar tantos impuestos es una trampa mortal, es desesperante», ha lamentado.

El recinto, que se inauguró el año 1987, se convirtió en un referente comercial en la ciudad. El centro comercial de la calle de Higini Anglès, sin embargo, experimentó un progresivo y significativo declive en la actividad comercial. La apertura del ParcCentral, el centro comercial Les Gavarres y la llegada de El Corte Inglés a la ciudad provocaron que, lo que un día fue un espacio comercial de moda, siga respirando aires de decadencia.

tracking