Diari Més

Cultura

La Sala Trono levanta de nuevo el telón este viernes y confía en que no haya más cierres

Los programadores se plantean hacer funciones los jueves para tener público de localidades vecinas

Tres bailarines de la compañía La Imperfecta durante un pase de muestra en la Sala Trono.

La Sala Trono levanta de nuevo el telón este viernes y confía en que no haya más cierresACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Sala Trono volverá a tener funciones a partir de este viernes, una vez el Gobierno ha permitido la reapertura de los teatros con el 50% del aforo. Este fin de semana lo hará con dos producciones tarraconenses, Hamlet machine, a cargo de Carlos Andrés Pereira; y ¿Quién disparó a George Stuart? de la compañía La Imperfecta encabezada por Raquel Méndez. El gestor y programador de la Trono, Joan Negrié, se ha felicitado porque ya han vendido un 25% del aforo para las cuatro sesiones previstas entre el viernes y domingo y ha explicado que confían en que no habrá más cierres en el futuro. Además, ha indicado que se plantean hacer funciones los jueves para que el público de localidades vecinas pueda ir al teatro en Tarragona.

Para poder asegurar un aforo más amplio y garantizar las distancias de seguridad, la Sala Trono funcionará con las butacas del teatroMetropol. De momento ya han vendido 300 entradas para las cuatro funciones del fin de semana, un hecho que para Negriédemuestra que el público tiene ganas de teatro y que los hace «muy felices». El gestor se ha mostrado convencido que la mayoría de las entradas las venderán «a última hora».

Desde la Sala Trono esperan que a partir del 7 de diciembre, con la nueva fase de la desescalada, se pueda incrementar el aforo. El otro caballo de batalla es que elProcicatlevante el confinamiento perimetral de los fines de semana. De hecho, ha indicado que trabajan conjuntamente desde la Associació de Teatres de Catalunya (ADETCA). «Nos perpetúa la agonía», ha afirmadoNegrié. «Tenemos mucho público de la ciudad, pero también mucha gente viene de Reus, Vila-seca, Cambrils o Sant Carles de la Ràpita, y todos estos no pueden venir», ha lamentado.

Por eso, ha avanzado que estudian hacer representaciones entre semana, cuando la movilidad entre municipios está permitida. Para garantizar el cumplimiento del toque de queda también han avanzado las funciones a las ocho de la noche; y los domingos, a las seis y media.Negriétambién se ha quejado que no han recibido «ninguna explicación» por parte del Gobierno sobre el cambio de criterio del ejecutivo, que acabó comportando la clausura de los teatros.

Durante las semanas de cierre, la Sala Trono ha tenido que suspender tres espectáculos, que han sido reprogramados a la primavera. Así, este fin de semana se retomará la actividad con las dos propuestas de raíz tarraconense y que fueron premiadas por el aula de Teatro de la Universitat Rovira i Virgili. El resto de programación prevista hasta finales de enero se mantiene, a excepción de la prevista por el 11 y 12 de diciembre, cuando se presentará la última obra de Godoy.

En su vertiente creativa, la Sala Trono también trabaja en nuevas propuestas para los próximos meses.Negriéha avanzado que alguna estará pensada para verse a través de internet, en la línea de lo que tuvieron que hacer durante el primer confinamiento. Para el productor pero, esta modalidad «es un complemento de la temporada de teatro convencional» y ha defendido que quieren «que la gente vaya al teatro y se cree la liturgia y la comunión del momento». «Esto no se puede sustituir por unstreaming», ha dicho.

tracking