Diari Més

Reconociendo

La URV y las universidades de Lleida y Girona ganan el premio Vicens Vives Generalitat

La profesora Nancy Babio y el proyecto Inserlab han recibido las distinciones    

Nancy Babio, al centre, amb els estudiants del Grau de Nutrició Humana i Dietètica.

La URV y las universidades de Lleida y Girona ganan el premio Vicens Vives GeneralitatURV

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Generalitat ha concedido el premio Jaume Vicens Vives 2020 a la calidad docente universitaria a tres proyectos desarrollados por las universidades de Lleida, Girona y Rovira i Virgili de Tarragona.

En la categoría individual, el Gobierno ha concedido el galardón a tres profesoras de la Universitat de Barcelona (UB), Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y Rovira i Virgili de Tarragona (URV), respectivamente.

Cada una de las cinco distinciones está dotada con 20.000 euros que se tienen que destinar a proyectos de innovación o de mejora docente y la selección se ha llevado a cabo a partir de propuestas de los consejos sociales de las universidades públicas u órganos equivalentes de las universidades privadas.

Los premios colectivos han sido para el proyecto Almi: «Modelo de formación en comunicación científica en el Grado en Ingeniería de la Energía y Sostenibilidad. Construyendo puentes entre la ciencia y la sociedad», del equipo multidisciplinar de la Escuela Politécnica Superior y de la Facultad de Educación, Psicología y Trabajo Social de la Universitat de Lleida (UdL).

El proyecto «Plano de Acción Tutorial (PAT) y Plan de Evaluación de Competencias Básicas (PAC)» de la Facultad de Ciencias de la Universitat de Girona (UdG), se ha premiado para facilitar a los estudiantes el seguimiento de sus aprendizajes en relación a sus competencias básicas a través de la figura del tutor.

Finalmente, se ha premiado el proyecto «Inserlab. Orientación profesional para la inserción sociolaboral», de la Cátedra de Inclusión Social de la URV, por crear un título propio para eliminar las barreras que dificultan el acceso al mercado laboral de los jóvenes con discapacidad intelectual.

Por otra parte, los premios individuales han recaído en la profesora del Departamento de Historia Económica, Instituciones, Política y Economía Mundial de la Facultad de Economía y Empresa de la UB Patricia García-Duran Huet por su «consolidada trayectoria hacia la docencia interactiva y la constante innovación docente».

También se ha premiado a la profesora del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la URV Nancy Babio Sánchez por una trayectoria docente en la qué ha aplicado la innovación en la acción tutorial de los trabajos finales de grado.

Finalmente, se ha reconocido a la profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la UOC Silvia Sivera y Bello por ayudar al desarrollo de las capacidades creativas de los estudiantes.

Igualmente, se han concedido dos menciones M. Encarna Sanahuja Yll a la excelencia en la inclusión de la perspectiva de género en la práctica docente universitaria a la profesora del Departamento de Ingeniería Electrónica y Biomédica de la Facultad de Física de la UB Sonia Estradé Albiol y a la Facultad de Derecho, Economía y Turismo de la UdL.

tracking