Diari Més

Sociedad

Intentan ocupar casas de las calles Cavallers y de l'Abad, en la Part Alta

El jueves pasado la Guardia Urbana y los Mossos desalojaron un edificio de la calle Ferrers, en el mismo barrio

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Part Alta no deja de ser noticia por las ocupaciones. Si este jueves las fuerzas policiales pusieron en marcha un gran dispositivo para echar ocupas de la calle Ferrers, este diario ha podido conocer que, a lo largo de la semana pasada, se produjeron nuevos intentos de ocupación, siempre en el barrio de la Part Alta de la ciudad de Tarragona.

Concretamente, según han asegurado vecinos, ocupas han intentado entrar en casas de las calles Cavallers y de l'Abad, dentro de la zona de conflicto donde los últimos meses han abundado la delincuencia y el miedo entre los vecinos, provocado, en buena parte, por las ocupaciones ilegales que se han producido desde principios de año.

Los vecinos que han confirmado estos intentos de ocupación no se muestran «nada extrañados». Es más, detallan que «nos lo esperábamos», ya que estos intentos no han cesado en los últimos tiempos, sobre todo desde el inicio de la pandemia y después del desalojo que se produjo en el Rancho Grande, en el barrio del Serrallo.

Hay que recordar que este jueves la Guardia Urbana de Tarragona y los Mossos d'Esquadra pusieron en marcha un dispositivo conjunto en la calle Ferrers contra el ocupación de viviendas que acabó con tres desalojos, concretamente en el número 7 de la mencionada vía. El propietario pudo hacerse cargo del edificio y, próximamente, se tapiarán los pisos para evitar futuras ocupaciones.

Más de 600 actuaciones

Por otra parte, aprovechando el anuncio del desalojo del jueves, el concejal de Seguridad Ciudadana, Manel Castaño, detalló que la Guardia Urbana de Tarragona y los Mossos d'Esquadra han hecho más de 600 actuaciones policiales en la Part Alta de Tarragona desde el mes de febrero. De hecho, tan sólo en la calle Ferrers, se han hecho 200 actuaciones en los últimos siete meses. «Tenemos que entender que el problema de las ocupaciones es global, no se acaba sólo con la seguridad. Hay que hacer políticas de vivienda y acompañamiento para establecer un proyecto de vida que les dé oportunidades, y con eso también se trabaja», dijo el concejal.

tracking