Diari Més

Movilidad

El Ayuntamiento cierra el paso a las autocaravanas en el Fortí de la Reina

Podrían ir a la carretera del Pont d'Armentera

El solar del lado del Fortí de la Reina, cerrado desde ayer.

El Ayuntamiento cierra el paso en las autocaravanas en el Fortín de la ReinaOlívia Molet

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El estacionamiento no regulado junto al Fortíde la Reina y de la playa del Miracle de Tarragona está cerrado desde ayer. Unas cintas y unos pilones impiden el acceso a las diversas autocaravanas y vehículos que utilizaban este lugar para disfrutar de la costa sin el permiso explícito del Ayuntamiento. Fuentes municipales apuntan a DiariMés que el cierre se ha ordenado para evitar el estacionamiento de vehículos a motor en general y que la medida llega a causa de la necesidad de controlar el aforo a las playas por la COVID-19.

La ciudad no cuenta con ningún espacio público parecido a fin de que los viajeros con vehículos del tamaño de una caravana puedan detenerse y hacer una visita. Por este motivo, el solar se había convertido en un atractivo para aquellos que, también, se querían ahorrar dinero en su trayecto. El Ayuntamiento instaló una señal que anuncia la prohibición de estacionar en este espacio, pero eso no sirvió para nada. La medida más contundente ha llegado ahora con la COVID-19 y, delante de este escenario y de momento, las caravanas tendrán que escoger los campings si quieren hacer parada y fonda en Tarragona.

Nueva propuesta

Según el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona (BOPT), la empresa Maroen Serveis SL ha solicitado la aprobación de una licencia de usos y obras provisional para un aparcamiento de autocaravanas a la carrertera del Pont d'Armentera, número 4. Si el proyecto saliera adelante, este sería el primer espacio específico de este tipo, pero el Ayuntamiento de Tarragona todavía no ha hecho pública su decisión.

Los concesionarios de caravanas, furgonetas campo y autocaravanas constatan cómo la crisis de la COVID-19 está haciendo crecer la demanda para alquilar uno de estos vehículos para las vacaciones de verano. Según la Asociación Española de la Industria y Comercio del Caravaning, lo que más está llamando la atención es el alquiler de autocaravanas, una opción que el sector calcula que se disparará un 40% en comparación con la campaña de verano del año pasado. Al mismo tiempo, en las puertas de los meses más fuertes, empresas dedicadas a camperizar furgonetas han constatado que el interés por transformar sus vehículos en alojamientos ha crecido un 140%. Desde que han reanudado la actividad después del confinamiento, en los concesionarios del sector del caravaning no paran de llegar peticiones de clientes que quieren alquilar un vehículo para este verano. Teniendo en cuenta el ritmo de llamadas y visitas, ASEICAR calcula que el alquiler de autocaravanas de este verano –de junio a septiembre– crecerá un 40%, mientras que el de caravanas lo hará en menor medida. Para afrontar el auge de demanda que están captando estos días, los concesionarios tienen que rehacer las previsiones de adquisiciones de vehículos. Desde ASEICAR defienden que el alquiler de las autocaravanas «no es muy caro si se tiene en cuenta que tienes cocina y lavabo», y aseguran que la media del precio se sitúa entre 120 y 150 euros al día.

tracking