Diari Més

Comunicación

La Empresa Municipal de Medios de Tarragona denuncia irregularidades contables

Han detectado transferencias a cuentas bancarias que no corresponden y alguien ha robado facturas y documentos de Tarragona Ràdio

Imagen del edificio donde se encuentra la emisora de Tarragona Radio.

La Empresa Municipal de Mediados de Tarragona denuncia irregularidades contablesCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Empresa Municipal de Medios de Comunicación (EMMC) de Tarragona denunció ayer a la Fiscalía una serie de irregularidades contables para que esta las investigue. El portavoz de la empresa y concejal del Ayuntamiento de Tarragona, Jordi Fortuny, explicó a esta redacción que tuvieron evidencias de los hechos la semana pasada y, después de investigarlos a fondo, han detectado que se han producido desde el 2018. Concretamente, se trata de transferencias de dinero a cuentas bancarias que no corresponden, que se repiten en muchas facturas hasta mediados de 2019, y que en total suman entre 5.000 y 10.000 euros.

Además, la empresa que gestiona Tarragona Ràdio detectó también que, la noche del martes, alguien entró en la emisora municipal, situada en la avenida Roma, e hizo desaparecer tanto documentos y facturas en papel como archivos de contabilidad de los ordenadores. Una vez la compañía fue conocedora de las irregularidades informó a los Mossos d'Esquadra, y los abogados empezaron a redactar los hechos para que sean investigados por la Fiscalía provincial de Tarragona.

«Perplejidad total», reconocía Fortuny, que señalaba que «se iniciará un procedimiento y la persona responsable tendrá que dar cuenta». El portavoz de la EMMC añadía que «hay quien se encargaba de estas cosas, pero no queremos acusar a nadie, ya que se está investigando.»

Por su parte, la presidenta de la EMMC y concejala también en el consistorio, Paula Varas, aseguró que «se ha seguido el procedimiento y se ha informado a quien se tenía que informar desde el primer minuto», y añadió que «el jueves entregaremos el informe al Consejo de Administración». En este sentido, se ha iniciado también una investigación interna y se ha puesto en manos del Comité de Ética de la empresa. Con respecto a los hechos en sí, Varas defiende que «no podemos permitir situaciones como esta y queremos que la empresa se caracterice por la transparencia, tenemos un plan de cambio».

El grupo municipal de la CUP reaccionó a los hechos lamentando que son muy «graves» y asegurando que confirman sus sospechas de una «presunta corrupción» en esta empresa durante la era socialista con Josep Fèlix Ballesteros como alcalde de Tarragona.

Además, las anticapitalistas denunciaron que la empresa quiera aprobar la formulación de las cuentas anuales mañana jueves a pesar de las irregularidades conocidas ayer. No obstante, celebran que «por fin, el nuevo equipo de gobierno se haya decidido a llevar la documentación que afecta al EMMCT a la Fiscalía, aunque consideramos que lo podrían haber hecho antes y que tendrían que auditar todo aquello relacionado con la gestión del PSC.»

tracking