Diari Més

Laboral

La actividad profesional en el sector de la construcción de Tarragona cae un 60% durante el confinamiento

El trabajo de aparejadores y arquitectos técnicos, frenado por el paro de la tramitación administrativa

Un trabajador del sector de la construcción en un portal en obras.

La actividad profesional en el sector de la construcción de Tarragona cae un 60% durante el confinamientoACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La actividad profesional en el sector de la construcción de la demarcación de Tarragona ha caído un 60% durante el periodo de confinamiento comprendido entre el 13 de marzo y el 28 de abril. Según los datos del Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Tarragona (COAATT), el impacto de la pandemia de la covid-19 y el paro de las obras es «muy importante», con una bajada del 30% respecto del año anterior. En concreto, por sectores ha caído un 25% la obra nueva y un 31% la rehabilitación. Por otra parte, la bajada de la actividad de los aparejadores y arquitectos técnicos no relacionada con las obras ha llegado hasta el 80% en algunos casos, sobre todo porel paro de trámites de las administraciones públicas y el resto de entidades.
La redacción de informes periciales y las tasaciones se ha caído un 70%, los certificados de habitabilidad un 75% y los certificados de eficiencia energética más del 84%. El inicio de la tramitación municipal de aperturade nuevos locales comerciales o de restauración ha caído un 76% respecto del mismo periodo de 2019. Según el colegio, los trabajos relacionados con la seguridad y salud en las obras de construcción también han retrocedido en torno a un 30%.

Primer trimestre negativo

En conjunto, durante el primer trimestre la actividad en el sector de la construcción cayó un 4%. Con respecto a la obra nueva, entre enero y marzo en la demarcación se iniciaron 228 nuevas viviendas, un 3,8% menos que al mismo periodo de 2019, con una inversión de casi 25 MEUR. En el caso de las obras de rehabilitación o reforma, el número de obras iniciadas fue de 264, un 5,04% menos. En este caso, la inversión llegó a los 21 MEUR.

Durante el primer trimestre, la promoción de vivienda residencial se destinó especialmente a la vivienda unifamiliar, en muchos casos autopromoción, mientras que la actividad se redujo en la construcción de bloquede edificios. La inversión en promoción de viviendas bajó en torno a un 24% y perdió unos 8 MEUR. En cambio, en rehabilitación fue superior a la de 2019, ya que la inversión creció en unos 2,5 MEUR.

tracking