Diari Més

Las químicas de Tarragona toman medidas ante el coronavirus

Aumenta la demanda en empresas especializadas en productos para la fabricación de papel y de oxígeno

Imagen de las instalaciones del polígono Norte de Repsol.

polígono norte, Repsol puebla mafumetCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La industria química tarraconense toma medidas ante el estado de alarma del coronavirus. De momento, el sector no tiene que seguir directrices específicas para la actividad y cumple con las recomendaciones generales de las autoridades. Se mantienen los turnos y se fomenta el teletrabajo. Según la AEQT, la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona, no hay afectación en el ritmo productivo de las industrias químicas. Se ha detectado un cierto aumento de la demanda en algunas empresas concretas que fabrican productos que forman parte del proceso de fabricación de papel -pañuelos, papel de cocina, etc. Aquellas que se dedican a la producción gases también han incrementado las medidas para garantizar el suministro de gases medicinales, en especial oxígeno.
La treintena de empresas que integran el AEQT han puesto en marcha mecanismos específicos -herramientas en la intranet, newsletter específica...- y reuniones con trabajadores para recordarlas las medidas que tienen que cumplir. Entre estas hay hacer los cambios de turno sin contacto físico, evitar reuniones con personal externo y fomentar las teleconferencias y el trabajo a distancia. Se restringe el acceso de visitas a las instalaciones y, para aquellas personas que acceden, se han establecido protocolos sanitarios adicionales. En muchos casos, las personas externas que entran en las instalaciones tienen que rellenar un cuestionario donde se les pregunta por los síntomas y sus desplazamientos en zonas de riesgo -si contestan afirmativamente no se les permite la entrada. En muchas empresas se ha fomentado el teletrabajo en aquellas tareas en que es posible.

A finales de la semana pasada, empresas como Repsol, Dow y Basf empezaron a aplicar este paquete de medidas. Fuentes de Repsol han explicado a ACN que la empresa ha activado un plande contingencia delante del coronavirus que prevé el teletrabajo para todo aquel personal que pueda hacerlo. Se han restringido al máximo las visitas y las tareas al interior del complejo industrial, como las de mantenimiento. Está el personal imprescindible para garantizar la operativa de la instalación. Los operadores tienen que cumplir con las medidas ordenadas por las autoridades, como mantener una distancia mínima entre ellos. El ritmo de producción se mantiene, a la expectativa de cómo pueda evolucionar el mercado.

Otra industria de peso en el complejo petroquímico de Tarragona, Ercros, como fabricante de productos biocidas -como el cloro, la lejía, el clorito sódico, el agua oxigenada y el ATCC, que son aptos para la desinfección y efectivos, para evitar la propagación de la covid-19-, y otros productos esenciales para la higiene y alimentación, está tomando las medidas necesarias con el fin de asegurar la continuidad del suministro de estos productos a sus clientes. A la vez colabora con las autoridades con el fin de priorizar, si fuera necesario en el futuro, la disponibilidades de los mismos. Todas las fábricas de Ercros están trabajando con normalidad: no hay afectación en la producción ni en el suministro de pedidos.

«La industria petroquímica, como cualquier otro sector, se tiene que guiar por este estado de alerta, no puede ser una excepción», ha manifestado al alcalde de Tarragona, Pau Ricomà, este lunes por la mañana, al salir de un pleno extraordinario.

tracking