Diari Més

Economía

El movimiento de mercancías agroalimentarias aumenta el tráfico del Port de Tarragona este enero

La infraestructura registra 3,2 millones de toneladas de mercancías, con un crecimiento del 5,8% respecto del mismo mes de 2018

Procés de descàrrega de gra d'un vaixell al Port de Tarragona.

Procés de descàrrega de gra d'un vaixell al Port de Tarragona.ACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El movimiento de mercancías agroalimentarias ha contribuido decisivamente al crecimiento del tráfico del Port de Tarragona durante este pasado mes de enero. Por la infraestructura han pasado 3,3 millones de toneladas de mercancías, enfrente de los 3,07 millones de enero del pasado 2018, cifra que representa un incremento del 5,8%. Así las cosas, el Port ha empezado el año manteniendo el liderazgo en el Mediterráneo en movimiento de agroalimentarios, con 832.481 toneladas (+112,4%).

Concretamente, los cereales y sus harinas continúan su ritmo de crecimiento, con 564.007 toneladas movidas el mes de enero (+125,6%) y también los piensos y forrajes de los que se han movido 255.634 toneladas (+97,7%). Anualmente, por el Port pasan 5 millones de toneladas anuales de productos agroalimentarios.

A pesar de la importancia de este capítulo, los responsables del Port quieren apostar por la diversificación de tráficos con voluntad de encarar «con éxito las posibles bajadas coyunturales de tráficos específicos» y apuestan por atender diferentes perfiles de clientes. Así, con respecto al tráfico de energéticos, destacan este enero el movimiento de gasóleo con 77.531 toneladas movidas (+99,0%); la bencina, con 150.042 toneladas (+1.232,0%); los gases energéticos del petróleo (butano y propano), con 161.348 toneladas (+126,1%) y los biocombustibles, con 15.745 toneladas movidas (196,0%). Por el contrario, el petróleo crudo ha movido 955.336 toneladas, con una bajada del 14,3%.

Por otra parte, en el grupo de los abonos se han movido 27.690 toneladas, de fosfatos han sido 13.500 toneladas y de potasas 5.001 y el resto de abonos naturales y artificiales (+16,7). Los materiales de construcción que han movido 113.986 toneladas (+15,7%): destaca el tráfico de cemento y clinca con 23.103 toneladas movidas este mes de enero (+166,5%).

tracking