Diari Més

Salud

Los niveles extremadamente bajos de colesterol no perjudican a la salud, según la URV

El colesterol es un componente necesario para el buen funcionamiento del organismo, según un estudio

Foto de grupo de la Unidad de Investigación en Lípidos y Arteriosclerosis de la URV.

Los niveles extremadamente bajos de colesterol no perjudican a la salud, según un estudio de la URVURV

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Un estudio realizado por el departamento de Medicina y Cirugía de la Universidad Rovira y Virgili (URV) ha revisado estudios que se han realizado sobre la afectación del colesterol a las personas.

La conclusión a que han llegado es que no existe un límite a partir del cual el hecho de reducir el colesterol deje de ser beneficioso y se vuelva perjudicial. Según han constatado, el organismo cuenta con otras fuentes de colesterol y todas las células lo pueden sintetizar sin necesidad de obtenerlo de lo que hay circulando por la sangre con las proteínas LDL.

Para llevar a cabo su estudio, el equipo investigador hizo un análisis en profundidad de datos a diferentes niveles: los valores muy bajos de colesterol que todo el mundo tiene al nacer, los de los grupos étnicos, los de personas con variantes genéticas que hacen que tengan cifras muy reducidas, los estudios metabólicos sobre el origen y destino del colesterol LDL, los estudios clínicos con medicamentos que bajan mucho este colesterol y el de enfermedades genéticas que impiden que el colesterol LDL llegue al resto del organismo.

Los resultados de este análisis permiten dar apoyo a la estrategia médica en el tratamiento de pacientes que por sus enfermedades cardiovasculares se benefician de rebajar de forma drástica el colesterol: al mismo tiempo que las bajadas muy importantes se acompañan de beneficios clínicos para los pacientes, ahora la prueba científica pone de manifiesto que estos niveles bajos no comportan ningún riesgo para su salud.

tracking