Diari Més

El original de Nina d'Ivori será una de las 165 piezas que lucirán en el Tinglado 4

La exposición del MNAT se inaugurará el 16 de junio para compensar el cierre de la sede de la plaza del Rey por obras de reforma

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Las piezas más emblemáticas del Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) formarán parte de la exposición que acogerá el Tinglado 4 del Muelle de Costa a partir del 16 de junio para compensar el cierre de la sede de la plaza del Rey hasta el 2021 a causa de las obras de reforma que se tienen que llevar a cabo en el edificio. El original de Nina d'Ivori y el Mosaico de la Medusa serán dos de los elementos más significativos que formarán parte de la muestra permanente y que contendrá 165 piezas de gran valor y de temática diversa.

Nina d'Ivori es un ejemplar de muñeca articulada que fue encontrada en 1927 en el interior de un sarcófago en la Necrópolis Paleocristiana, que contenía los restos de una chica muy joven, de una edad que se calculó entre los cinco y los seis años. Los restos de hilos de oro encontrados al lado de la pieza confirmarían que la Muñeca de Marfil estaba preparada con vestidets que imitaban la ropa de los niños de la época. El entierro, de época baiximperial, fue fechado entre los siglos III e IV dC. A pesar de la importancia de los hallazgos que se hicieron en la Necrópolis con motivo de la construcción de una fábrica de tabacos al lado del cauce del río Francolí, la que fue considerada como el símbolo del yacimiento fue Nina d'Ivori. La Necrópolis Paleocristiana está considerado el espacio de entierros más importando del occidente del Imperio Romano.

Mosaicos y estatuas togadas

La directora del MNAT, Mònica Borrell, informó en esta redacción que el conjunto de elementos que se expondrán permitirá visitar una colección muy diversa, como el Mosaico de la Medusa o el Mosaico de las Musas que se encontró al conjunto arqueológico de los Montones, en Altafulla. Borrell comentó que «las grandes estatuas de togados y de un acorazado sorprenderán por sus dimensiones», más cuando se vean en un lugar como el Tinglado 4 del Muelle de Costa.

La exposición estará formada por piezas construidas con material diverso, como mármol, piedra, cerámica o metal. El objetivo es aportar «una selección de objetos que permitirán hacer un recorrido por todas las etapas de Roma, desde la antigüedad hasta la tardorromana», dijo a la directora del museo.

De las piezas que integrarán la exposición, la que hace menos tiempo que fue localizada es un sepulcro que se encontró en el antiguo cuartel de la Guardia Civil, en la calle López Peláez. En este yacimiento, los arqueólogos desenterraron varias estructuras, espacios funerarios y un segmento decorativo de una cama|lecho muy bien conservada.

Borrell destacó, por otra parte, que la exposición presentará «desde objetos de la vida cotidiana» de los habitantes de Tarraco a la inscripción dedicada a un genio de la colonia».

El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona aprovechará el cierre de la sede de la plaza del Rey para ser reformada para estudiar y elaborar el diseño de un nuevo relato expositivo que le dará otro sentido cuando reabra sus puertas al público dentro de tres años. Borrell defendió la reorganización de los contenguts de las salas y recordó que en el museo, cerrado al público el pasado 15 de abril, había piezas que se presentaban exactamente igual que desde 1960. Dicho de otra manera, se aprovecharán las obras para replantear la manera de presentar las piezas en el nuevo museo que se reabrirá en el 2021 en la plaza del Rey.

tracking