Diari Més

El MNAT celebra una jornada de puertas abiertas antes cerrar cuatro años por obras de reforma

Una selección de piezas representativas se expondrá al Tinglado 4 del Muelle de Costa

Panoràmica general del Museu Nacional d'Arqueologia de Tarragona (MNAT), i d'un grup d'escolars, d'esquena, entrant a l'equipament.

El MNAT celebra una jornada de puertas abiertas antes cerrar cuatro años por obras de reformaACN

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona (MNAT) celebra este fin de semana una jornada de puertas abiertas antes de cerrar para hacer unas obras de renovación en tres fases que se alargarán cuatro años. El lunes empieza la primera fase de los trabajos de acondicionamiento y modernización de las instalaciones en la sede central en la plaza del Rey. Mientras tanto, la mayor parte de las colecciones serán trasladadas temporalmente a los almacenes del MNAT para su conservación y restauración, mientras que una selección de piezas especialmente representativa de las colecciones se expondrá al Tinglado 4, en el Muelle de Costa del Puerto de Tarragona.

La primera fase contempla las obras de acondicionamiento arquitectónico y climatización a cargo del Ministeri d'Educació i Cultura, titular del equipamiento, por 4 millones de euros. Además, la Generalitat se encargará de trasladar y restaurar las piezas expuestas. El proyecto arquitectónico ha sido redactado por los arquitectos Miquel Orellana y Rubén Las Heras e intervendrá para dar solución a la actual precariedad en que se encuentran las instalaciones y mejorar los aspectos de conservación preventiva, accesibilidad y confort para los visitantes.

Bajo el nombre de 'Tàrraco/MNAT', la exposición de la T4 del Puerto presentará una síntesis de la historia de Tàrraco con una selección excepcional y representativa de las colecciones museísticas. Algunas de estas piezas, como las provenientes del Teatro romano (dos estatuas de togados y un acorazado) o las colecciones de bronce, se están restaurando en el Centro de Restauración de Bienes Muebles de Cataluña para su exposición, que se inaugurará el 16 de junio con motivo de la celebración de los Juegos Mediterráneos a partir del 22 de junio.

El Departamento de Cultura asume el proyecto museográfico, que se acaba de redactar, y su instalación. Todo, con una inversión de 1,1 millones de euros. La nueva exposición permanente abrirá al público en el 2021 con un nuevo discurso renovado y actual.

Finalmente, la tercera fase concertará un itinerario conceptual y museográfico que unirá el MNAT con el Pretorio y las vueltas del Circo. Este es un proyecto conjunto con el Museo de Historia de la Ciudad del Ayuntamiento de Tarragona que tiene la voluntad de hacer de este polo patrimonial el epicentro del conocimiento del pasado romano de Tàrraco y de la romanidad en Cataluña.

La reforma del MNAT se enmarca en el proyecto común de la Generalitat y el Ayuntamiento de Tarragona de puesta en valor del patrimonio romano de la ciudad iniciado en el 2015 en aplicación del Plan de Gestión del Patrimonio Mundial de Tàrraco. El objetivo principal es hacer de Tarragona una ciudad de referencia en materia de protección, conservación y difusión del patrimonio cultural. Todo queda englobado con otras actuaciones, como las del Teatro romano, las Murallas, el Circo y la Parte Alta de la ciudad o la villa romana imperial de los Montones en Altafulla.

El museo nacional arqueológico más antiguo de Cataluña

El Museo Nacional Arqueológico de Tarragona es el más antiguo de Cataluña en su especialidad. Se formó durante la primera mitad del siglo XIX, a partir de colecciones de los siglos XVI, XVII y XVIII, aunque la mayor parte de los fondos han sido recuperados en los últimos ciento cincuenta años como consecuencia de la construcción del puerto moderno, del extraordinario crecimiento urbanístico de la ciudad y de su entorno.

El museo se consolidó definitivamente y permaneció en el edificio de la plaza de la Fuente más de cien años, hasta que el 1960 se trasladó al edificio que ocupa actualmente en la plaza del Rey, edificado de nueva planta como a museo, con la particularidad que en el subsuelo se conserva un fragmento del lienzo de la muralla. El año 1982 su gestión fue transferida a la Generalitat de Catalunya. Desde el 2014, el Museo y sus sedes son gestionados por la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural.

El Museo Arqueológico destaca por su colección de época romana, especialmente de la Tàrraco del siglo II aC hasta la tardorromanitat. Conformada desde el siglo XVIII a partir de iniciativas privadas y a partir de 1845 en tanto que institución pública, la colección del MNAT recoge, entre otros, la impresionante estatuaria del Teatro romano, los restos arquitectónicos del templo de Augusto y del foro provincial, una amplia muestra de los pedestales y estatuas que decoraban los espacios públicos de la capital de Hispania conformando la más excepcional colección epigráfica de la península, así como una diversa muestra de objetos de la vida cotidiana de sus habitantes, desde los esclavos hasta los representantes de la familia imperial.

De entre los objetos de la colección destacan los mosaicos de la Medusa y de los Peces, la colección de pinturas de una domus de Tàrraco, la Nina d'Ivori encontrada en la Necrópolis Paleocristiana, o la escultura de Antinuevos, que forma parte de la majestuosa decoración de la Villa de los Montones de Altafulla.

tracking