Diari Més

El Complejo Industrial de Repsol reduce las emisiones

En el 2017 se han cumplido los objetivos planteados en el Plan de Reducción de Emisiones de CO2

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El uso eficiente de la energía del Complejo Industrial de Repsol ha permitido reducir las emisiones a la atmósfera y mejorar la competitividad de sus instalaciones.

La mejora de eficiencia energética y la reducción de CO2 es un objetivo para el CI de Tarragona. En torno al 60% de los costes operativos de las instalaciones corresponden al consumo de energía, de manera que seguir avanzando en la optimización energética mejora la competitividad del complejo.

Las iniciativas que se están desarrollando se centran principalmente en el uso de combustibles con menos contenido en carbono y en la mejora de la eficiencia energética de los procesos productivos. El año 2012 alcanzaron el primer hito con la sustitución del combustible líquido (fuel) por gas natural, el factor de emisión de CO2 de este es inferior al del fueloil, y eso les permitió reducir un 10% el nivel de emisiones. En los años siguientes, Repsol sigue apostando por las inversiones y acciones de mejora de la eficiencia energética que les permitió alcanzar en el 2015, una reducción del 25%, un año antes del previsto.

Entre otras medidas se han sustituido turbinas de vapor por motores eléctricos, se han tomado medidas para la recuperación de gases de antorcha, integración energética entre plantas productivas, reducción de los productos reprocesados, optimización de las condiciones de operación de las columnas de destilación, sustitución de intercambiadores de calor convencionales por nuevas tecnologías, instalación de aislamiento térmico en los tanques de almacenaje de productos y realización de auditorías energéticas en las unidades productivas.

Repsol y la eficiencia energética

La eficiencia energética es una de las vías con más potencial para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero. En los últimos años, Repsol ha impulsado planes para reducir la intensidad energética y de carbono en sus operaciones.

Entre 2006 y 2013 la compañía se comprometió a recortar la emisión de CO2 en 2,5 millones de toneladas y al fin de 2013 superó con creces el objetivo, con una reducción de 3,1 millones de toneladas de CO2. Al principio de 2014, se definió un nuevo plan de compañía con el objetivo de reducir 1,9 millones de toneladas adicionales en el 2020, hasta llegar a la meta global de 5 millones de toneladas. Al final de 2017, se ha conseguido una reducción acumulada de 4,5 millones de toneladas de CO2.

tracking