Diari Més

El Mercat Central abrirá al público el domingo 24 de diciembre

La mayor parte de los paradistas esperan recibir los encargos de sus clientes después del puente

Jordi Balagué es uno de los vendedores veteranos del Mercat Central de Tarragona.

El Mercado Central abrirá al público el domingo 24 de diciembreCristina Aguilar

Publicado por

Creado:

Actualizado:

El Mercat Central abrirá el domingo día 24 de diciembre, de 8:30 a 17 horas, para facilitar las últimas compras de los clientes y la recogida de los encargos que los paradistas recibirán, como sucede todos los años, con motivo de las fiestas la Navidad y de Sant Esteve, informaron ayer vendedores consultados por esta redacción. El hecho de que este año la Navidad cae en lunes decidió Espimsa consultar a los vendedores, a propuesta de algunos paradistas, la posibilidad de abrir puertas el domingo a pesar de ser el único día de la semana no festivo en que el establecimiento permanece cerrado. Uno de los profesionales del Mercat Central, Jordi Balagué, informó a Diari Més de que «venir a trabajar el día 24 es voluntario», mientras que Fàtima Oliveira, trabajadora de una tienda de pollos, dijo «se ha comentado y creo que sólo se abrirá hasta al mediodía: no lo sé del todo seguro».

La semana en el Mercat Central ha empezado como cualquier otra, aunque la proximidad de la Navidad empieza a notarse en algunos puntos de venta y en función de los productos de que disponen las paradas. Balagué, especializado en la venta de bacalao, informó que «falta alegría y, hasta que no pase el puente, la gente no hará pedidos, según el comentario generalidad de otros vendedores», para añadir que «todo depende de lo que se vende a cada parada». «En mi caso, antiguamente por Navidad se consumía más bacalao que ahora». Mientras tanto, Oliveira introdujo alguna variante en este contexto. «La gente empieza a preguntar por pedidos que podrán hacer y por los precios del capó y la pularda, pero estará pasado el puente cuando todo se anime».

Carmeta Budesca es la responsable de una pescadería. En su caso, los clientes acostumbran a hacer compras y pedidos por Navidad «quince días antes» y se interesan, de manera especial, «por las gambas y las cigalas, que se compran para guardar». Busdesca comentó que «la gente se espera hasta el último momento, porque los precios no suben tanto como parece: el año pasado las subidas ya no fueron exageradas». También hay quien adquiere los productos «unos días antes por comodidad, para que no se le acumulen todas las compras que tienen que hacer con motivo de la Navidad en pocos días».

Un caso muy diferente es el de la parada especializada en carne de equino. Una de las vendedoras, Ana Tirado, comentó que, «ahora mismo, no hay demasiada alegría, pero todo se animará». Su opinión coincidió con la de otros profesionales. Tirado matizó que «nosotros nos dedicamos a la carne de caballo, que es más selectiva, y vendemos más producto el resto del año, pero también hemos recibido algunos encargos».

Por su parte, Sandra Sorribes, vendedora en una parada dedicada a las aves de corral, indicó que algunos clientes «preguntan por los precios y todavía no hemos previsto los encargos, ya que será la próxima semana o después del puente cuando llegue el grosor de las ventas de Navidad». La previsión es que la actividad se multiplicará a partir del 11 de diciembre y experimentará una elipsis creciente hasta el último momento, más este año que las opciones de realizar compras se prolongará hasta el domingo día 24. Los vendedores consideran que el mayor número de compras se harán cuando se acerquen los días 25 y 26 de diciembre.

Ana Tirado trabaja en una parada especializada en la venta de carne de equino.

El Mercado Central abrirá al público el domingo 24 de diciembreCristina Aguilar

tracking