Diari Més

El Estado Mayor de Defensa espera «no afectar al día a día de los ciudadanos» con las maniobras militares en Tarragona

Defensa ha detallado que la fragata Joan de Borbó «probablemente no entre en el Puerto» y los caza no es seguro que utilicen el aeropuerto reusense

Durante las operaciones también participará el puesto de tiro denominado Mistral.

El Estado Mayor de Defensa espera «no afectar al día a día de los ciudadanos» con las maniobras militares en TarragonaCedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los caza del Ejército, los Eurofighter 2000, operarán desde Albacete del 11 al 15 de diciembre a Tarragona. Según ha detallado el Estado Mayor de la Defensa, «probablemente» las aeronaves que participen en las operaciones antiaéreas en la demarcación lo harán desde la base militar albaceteña, de manera que, en un principio, no harían uso del Aeropuerto de Reus. Sin embargo, Defensa ha informado de que «quizás se podrá observar algún sobrevuelo de la zona costera durante algunos de los días de la operación».

El Mando de Defensa y Operaciones Aéreas (MDOA) desplegará en diciembre en Tarragona unidades de defensa antiaéreas en el marco de la operación Eagle Eye, unas maniobras dirigidas a comprobar las capacidades y la coordinación de los Ejércitos de Tierra, del Aire y de la Armada. Se trata de la tercera vez este año que se activa en diferentes zonas la operación, en la cual participarán unidades del Ejército del Aire y de la Armada, en este caso aviones EF-2000 del Ala 14 –que protagonizó el accidente albaceteño– y la fragata Almirante Juan de Borbón. Para preparar su despliegue, que contará con la visita de la ministra María Dolores de Cospedal, la Unidad de Defensa Antiaérea está llevando a cabo esta semana un reconocimiento táctico de la zona para buscar emplazamientos, según ha informado el Estado Mayor de la Defensa.

Después del reconocimiento de la zona durante esta semana, los observadores de la Unidad de Defensa Antiaérea (UDAA) redactarán informes para determinar la mejor ubicación del asentamiento de la UDAA del Ejército de Tierra, que contará con batería de artillería antiaérea. Es por este motivo que, a estas alturas, se desconoce donde se ubicarán los efectivos del ejército y donde desplegarán su material. Lo que sí ha avanzado el Estado Mayor de la Defensa es que «probablemente» la fragata Juan de Borbón no operará a las proximidades de la costa y que las aeronaves que participen en la operación lo hagan desde la base albaceteña, de manera que «quizás sólo se pueda observar algún sobrevuelo de la zona costera durante los días de la operación», han informado. Por otra parte, tampoco llegarían nuevos efectivos al Puerto de Tarragona durante las operaciones de diciembre.

El aeropuerto de Reus

El papel que jugará el aeropuerto de Reus dentro de las operaciones de defensa antiaérea del Ejército y la Armada española todavía está por determinar y depende de dos factores. En primer lugar, de la ubicación del UDAA, que no se sabrá hasta que se estudien los informes realizados durante esta semana para buscar el mejor asentamiento. Y en segundo lugar, de las necesidades de los Eurofighter 2000 que trabajarán en la zona. En caso de que las aeronaves no pudieran operar desde Albacete, el aeropuerto de Reus será el punto de salida y de llegada de los caza.

Tanto el Ayuntamiento de Tarragona como el de Reus están informados de las operaciones de los Ejércitos de Tierra, del Aire y la Armada. Las operaciones de reconocimiento que se están realizando durante esta semana han llamado la atención de los ciudadanos, aunque todavía no se ha podido ver el despliegue real del UDAA. De cara a los cinco días de diciembre durante los cuales se realizarán las maniobras, el Estado Mayor de la Defensa ha declarado que «esperamos no afectar al día a día de los ciudadanos». «Este tipo de operaciones se planifican para que el impacto sea el mínimo para la población. Trabajamos para su seguridad, no para incomodarlos», concluyen.

En Tarragona, la Coordinadora del Patrimonio por la Paz está preparando algún tipo de acción para reivindicar que los militares «no son bienvenidos». Así lo declaraba Amadeu López, miembro de la entidad. López y el resto de miembros de la Coordinadora esperarán a tener más información sobre los movimientos del Ejército para determinar la acción reivindicativa durante los próximos días.

tracking