Diari Més

Las obras del Circo provocan pérdidas de hasta el 50% en los restaurantes de Sedassos

Las actuaciones que el Ayuntamiento ha empezado en la plaza y en las calles Sant Domènec y Salines sorprenden a los turistas y enfadan a los propietarios de los locales

Imagen de la plaza de los Sedassos vacía, con un grupo de turistas observando las obras del Circo.

Las obras del Circo provocan pérdidas de hasta el 50% en los restaurantes de SedassosDiari Més

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La llegada de la época estival ha llevado a la Part Alta de Tarragona miles de turistas. Así lo ratificaban los datos que el miércoles publicaba este rotativo, con un julio de récord para los campings y hoteles de la ciudad donde se ha llegado al 88% de ocupación. Un sector de restauradores del casco antiguo, sin embargo, ha visto cómo sus pérdidas llegaban hasta el 50% por culpa de las obras, que alejan a los turistas. Se trata de los restaurantes de la plaza de los Sedassos, un espacio donde actualmente se están realizando actuaciones en los restos del Circo romano.

Sedassos ha cambiado de apariencia en los últimos meses. El consistorio aprobó remodelar los restos del Circo romano. El proyecto incluye la cobertura de una parte importante de los restos, donde se encuentran parte de las gradas, con una estructura de acero cubierta con listones de madera de 191 metros cuadrados. Las obras empezaron el mes de marzo y tendrían que acabar el mes de septiembre, aunque es posible que acaben más tarde. De hecho, los propietarios de los locales de la plaza aseguran que «las actuaciones están paradas desde hace dos meses».

El atractivo de esta plaza, que luce un gran mural pictórico y los propios restos del Circo, parece no acabar de convencer a los turistas este verano. «Las obras no invitan a sentarse. No es nada bonito». Eran las palabras de la propietaria del restaurante Istanbul, Maria José Ortega. Aunque quiere creer que las obras «mejorarán la plaza», Ortega criticaba la gestión que se ha hecho desde el consistorio: «Las obras tendrían que haber empezado antes. Empezaron por Semana Santa, en una época donde el turismo empieza a crecer. Hemos hecho la mitad de las ventas diarias en comparación con el año pasado desde que empezaron las obras». «Tendrían que haber agilizado», sentenciaba.

Tal como pudo comprobar este medio el miércoles por la tarde, la Part Alta se encontraba llena de turistas. La gran mayoría se detenía en la Baixada Misericòrdia para hacer fotos al mural pictórico de Sedassos, pero bien pocos tomaban la decisión de entrar en la plaza. Y los que lo hacían, se quedaban parados después de ver las obras del Circo. De hecho, los restauradores aseguraban que «los turistas que se sientan en la terraza preguntan qué están haciendo y por qué está así el Circo». Aun así, preferían tomárselo con humor. «Las fotografías no quedan igual que antes», bromeaba Ortega.

Y ahora, la calle Sant Domènec

Si las obras del Circo son un problema para los restauradores, las actuaciones que el Ayuntamiento ha empezado en las calles Sant Domènec y Salines lo son para los peatones. Las obras han empezado esta semana, y los efectos los notan, sobre todo, las personas que circulan con silla de ruedas o con cochecitos, tal como se puede apreciar en una de las imágenes de la cabecera de la noticia. En la calle Sant Domènec se hará un cambio del pavimento consistente en una plataforma única y del mismo tipo de piedra que la plaza de la Font. Tan sólo será diferente a la zona de la esquina de Rera Sant Domènec que se hará con un acabado diferente. La calle será especialmente para peatones, aunque se permitirá la circulación esporádica de vehículos. Además, se están haciendo mejoras al alcantarillado, al alumbrado y a la red telefónica y de gas.

Un grupo de peatones se repiensa cruzar la calle Sant Domènec.

Las obras del Circo provocan pérdidas de hasta el 50% en los restaurantes de SedassosDiari Més

Imagen de las obras de la plaza Sedassos en la parte superior.

Las obras del Circo provocan pérdidas de hasta el 50% en los restaurantes de SedassosDiari Més

tracking