Diari Més

La Mora-Tamarit cambia la estrategia para conseguir más independencia

El barrio da un paso adelante y reivindica ser reconocido Entidad Municipal Descentralizada

Imagen de archivo del barrio La Mora-Tamarit.

La Mora-Tamarit cambia la estrategia para conseguir más independenciaOlívia Molet

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La Asociación de Vecinos La Mora-Tamarit pone hilo en la aguja para conseguir que el barrio sea reconocido Entidad Municipal Descentralizada. Se trata de una figura jurídica prevista por núcleos de población separados del municipio, que cuentan con órganos de gobierno y que asumen competencias propias de ayuntamientos. Picamoixons en el Alt Camp y Bítem y Jesús en el Baix Ebre son algunos ejemplos de Entidad Municipal Descentralizada (EMD). Este es el deseo de la Asociación de Vecinos La Mora-Tamarit. Es por eso que, el próximo sábado 11 de marzo, en el local social de la entidad vecinal, se celebrará una reunión en la cual el secretario de la Federación de Entidades Municipales Descentralizadas y alcaldes-presidentes de otros EMD, explicarán su experiencia y darán respuesta a las preguntas de los vecinos. «La intención es hacer pedagogía y hacer entender a los ciudadanos que no queremos separarnos de Tarragona, sino que queremos mejorar nuestra situación», explica Francesc Garcia, presidente de la Asociación de Vecinos de La Mora-Tamarit.

El año 2013, la entidad vecinal hizo un primer intento por recuperar su independencia. Recogieron más de 700 firmas para conseguir que el barrio fuera reconocido como un Órgano Territorial de Gestión Desconcentrada. «Aunque entró una moción en esta línea al plenario del Ayuntamiento, nadie nos hizo caso», dice Garcia. Es por eso que, después de la asamblea general, celebrada el pasado mes de agosto, la asociación de vecinos ha decidido cambiar la estrategia y luchar por el reconocimiento de Entidad Municipal Descentralizada. «Ahora queremos ir un paso más adelante y tendremos que tratar el tema directamente con la Generalitat. Si pudiéramos ir de la mano con el Ayuntamiento, sería perfecto, pero de momento no quieren saber nada», explica Garcia, quién añade que «me he intentado reunir con el alcalde a Josep Fèlix Ballesteros y no lo he conseguido todavía. Pero me consta que no le gusta la idea».

Según la entidad vecinal, son muchos los requisitos que cumple La Mora-Tamarit para conseguir que la Generalitat reconozca el barrio como Entidad Municipal Descentralizada. Según explican, Tamarit fue municipio desde el siglo XI hasta el año 1950, que se anexionó a Tarragona. «Además, nos encontramos a 11 kilómetros del centro de la ciudad y, eso, es un problema para que el Ayuntamiento nos pueda atender adecuadamente», asegura Garcia, a quien añade que el barrio tiene un potencial de impuestos muy importante que «permitiría tener una economía saneada y la posibilidad de invertir».

Los vecinos de La Mora-Tamarit están convencidos de que esta figura jurídica podría resolver las históricas reivindicaciones. «No somos tratados igual que el resto de barrios: no tenemos jardín de infancia ni de abuelos y no tenemos centro médico, entre otros. Hemos luchado por conseguir eso y nadie nos hace caso», asegura el presidente de la entidad vecinal.

Ser una Entidad Municipal Descentralizada significa tener un presupuesto propio y encargarse de funciones propias de un ayuntamiento. «Podrán llegar más recursos al municipio, ya que las EMD pueden pedir subvenciones y ayudas, sin que eso suponga una disminución de los ingresos de Tarragona», explica convencido Garcia, quiénes añade que «de esta manera se podrán prestar servicios de proximidad, como la sanidad, educación y la limpieza».

tracking