Diari Més

La URV seduce jóvenes estudiantes de secundaria para cursar ingeniería

La quinta edición de la jornada Girls’ Day agrupará 200 chicas entre ayer y el próximo lunes

La URV seduce jóvenes estudiantes de secundaria para cursar ingeniería

La URV seduce jóvenes estudiantes de secundaria para cursar ingenieríaElena Pedrola

Publicado por

Creado:

Actualizado:

«La ingeniería también es para mujeres». Esta es la idea principal que el profesorado de la Escuela técnica Superior de Ingeniería (ETSE) y la Escuela técnica Superior de Ingeniería Química (ETSEQ) de la Universidad Rovira i Virgili quisieron transmitir a las chicas que actualmente están cursando 3º de ESO, y que se encuentran en las puertas de tener que escoger el camino que querrán seguir a partir de 4t de ESO, en las jornadas Girls’ Day.

El acto, que es el quinto año que se organiza, agrupó ayer a unas 100 alumnas de institutos de la provincia en el ETSE. El próximo lunes se repetirá el acto con un centenar de chicas más. «Estos tipos de actos hace tiempo que se organizan en países como el Reino Unido. Y hace cinco años decidimos aplicarlo también aquí, porque el número de chicas que querían estudiar ingeniería había descendido mucho», remarcó Carme Olivé, profesora del ETSE y una de las organizadoras del acto. Pero el resultado de las primeras jornadas no se verá hasta el curso próximo, cuando las alumnas que en el 2011 hacían 3º de ESO empiecen el primer curso en la universidad.

Además de charlas para incentivar a las chicas, las puertas abiertas también ofrecieron una serie de talleres prácticos que demostraron en qué consisten los estudios. Porque uno de los motivos por los cualeséste es un mundo muy masculino, según puntualizaron al profesorado, es el desconocimiento de la materia y sus aplicaciones para el progreso social.

Un campo muy masculinizado

De momento, las chicas que deciden encarar su futuro laboral hacia la ingeniería, todavía son bastante pocas. Al segundo curso de ingeniería mecánica de la URV, por ejemplo, de entre una setentena de alumnos, tan sólo se encuentran dos chicas, Alba Almagro y Aïda Gatell. Las jóvenes aseguraron que quisieron encaminarse hacia la ingeniería mecánica porque es una carrera muy global y con muchas salidas profesionales. «Tener tantos chicos alrededor no da tanto miedo como parece», destacóAlba entre carcajadas. Y añadía, «la carrera ha resultado ser mucho mejor del qué me pensaba». De entre el grupo de amigos de Aïda, ella es la única chica que estudia ingeniería, pero afirmó que ni amigos ni familiares encuentran problemas en su decisión.

La situación en la universidad es el reflejo de lo que pasa en el mundo laboral. Isabel Puñet, jefa de recursos humanos de la empresa Lear Corporation de Valls, destacó que de los 43 ingenieros nuevos del 2015, tan sólo 4 eran mujeres.

tracking