Diari Més

Movilidad

Reus activa el próximo lunes la Zona de Bajas Emisiones

Las limitaciones de acceso sólo afectarán a los vehículos sin dispositivo ambiental de personas titulares de fuera de Reus o que paguen el impuesto de vehículos fuera de la ciudad

Un cartel de la ZBE en Reus.

Un cartel de la ZBE en Reus.Ayuntamiento Reus

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

Reus pone en marcha este lunes 1 de diciembre la tercera fase del despliegue de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una vez culminada la fase de notificación sin sanción en los vehículos más contaminantes que se puso en marcha el pasado 1 de octubre.

Las limitaciones de acceso sólo afectarán a los vehículos sin dispositivo ambiental de personas titulares de fuera de Reus o que paguen el impuesto de vehículos fuera de la ciudad.

La ZBE estará activa los días laborables de lunes a viernes, de 7:00 a 19:00h, con lo cual estará abierta a todos los vehículos todo el día los sábados, domingos y festivos, y los laborables de 19:00 a 7:00h.

Los vehículos afectados dispondrán de hasta 24 días el año para circular por la ZBE sin necesidad de tramitar ninguna autorización. Igualmente, podrán acceder si estacionan en un aparcamiento subterráneo municipal o privado de uso público con convenio con el Ayuntamiento.

La ZBE prevé una veintena de exenciones, autorizaciones y moratorias. Los vehículos afectados podrán seguir accediendo si cumplen los requisitos de los supuestos de excepción previstos. Algunos ejemplos son: personas con movilidad reducida; transporte de personas con enfermedad o discapacidad; servicios de emergencia o esenciales; tratamiento médico periódico; vehículos históricos; vehículos profesionales de personas a punto de jubilarse; personas con rentas bajas; tener parking en propiedad o de alquiler dentro de la ZBE; vehículos en moratoria por reposición; transporte público y colectivo de personas (M1, M2 y M3); y transporte de mercancías (N1, N2 y N3).

13 aparcamientos adheridos

La ordenanza que regula la ZBE de Reus prevé que puedan acceder y circular por el ámbito protegido los vehículos que se dirijan a estacionar a los aparcamientos de uso público ubicados dentro de la ZBE (excluidos los aparcamientos situados en superficie en la vía pública) que hayan firmado convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Reus.

Hasta ahora, 13 aparcamientos ya se han sumado al acuerdo que suman más de 4.000 plazas. 8 son los de la red municipal gestionada por Reus Mobilitat i Serveis (Baluard, Llibertat, La Fira, Pastoreta, Sant Ferran, Carrilet y Paseo Prim); y 5 son de gestión privada (Reus Deportiu, Pallol, Simonet, Enracha Reus y plaza Prim).

Todos los aparcamientos adheridos estarán debidamente señalizados para informar a las personas usuarias.

Además hay 677 plazas de aparcamiento disuasivo gratuitas en toda la ciudad: calle del Treball (70 plazas), Països Catalans con calle del Romaní (275 plazas), Pi del Burgar (200 plazas), Santuario de Misericòrdia (132 plazas). La red de aparcamientos disuasivos seguirá creciendo los dos próximos años.

La cuarta fase, en el 2028

La cuarta fase del despliegue de la ZBE se activará a partir del 1 de enero de 2028 con la ampliación de las limitaciones de acceso y aplicación de sanciones a vehículos con etiqueta B y a los residentes en Reus.

tracking