Diari Més

Cultura

Los teatros Bartrina y Fortuny presentan la programación de invierno-primavera: teatro, danza, ópera y música en directo

Los teatros de Reus presentan una temporada conjunta llena de novedades, espectáculos y propuestas para todos los públicos

Tanto el Bartrina como el Fortuny reivindican, con esta temporada, una línea artística que quiere acercar la cultura a toda la ciudadanía

Tanto el Bartrina como el Fortuny reivindican, con esta temporada, una línea artística que quiere acercar la cultura a toda la ciudadaníaCedida

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

Los teatros Bartrina y Fortuny han presentado este jueves la programación conjunta para el primer semestre de 2026, una apuesta que refuerza la colaboración entre los dos equipamientos y reivindica la vitalidad del panorama escénico de Reus. El acto, celebrado en el Teatro Fortuny, ha contado con la participación de la alcaldesa Sandra Guaita, la presidenta de la Diputació de Tarragona, Noemí Llauradó, el concejal de Cultura Daniel Recasens y los coordinadores de las programaciones, Rosa Mateu y Francesc Cerro-Ferran.

En total, los dos teatros sumarán más de sesenta espectáculos que abrazan disciplinas como el teatro, la música, la danza y la ópera. Les programaciones combinan propuestas de gran formato con teatro contemporáneo, proyectos de talento local y actividades familiares.

En el Teatro Bartrina, la temporada se abrirá el 3 de enero con el concierto Band's & Rock, de la Banda Sinfònica de Reus, que repasará éxitos de la música catalana. Entre las propuestas teatrales destacan Nosaltres, els sense nom —una creación de Mos Maiorum sobre la figura de Joan Garcia Oliver— y montages como Carn humana, de Josep Julien; Plaer culpable, de Lara Díez; o Una festa a Roma, dirigida por Clara Segura. La escena musical incluye nombres como Clara Peya, Ferran Palau o Gerard Quintana con el espectáculo Els miralls de Dylan. En el ámbito de danza hay que mencionar Tinc el cor blanc i negre, un homenage a Neus Català, y la celebración de los Premios Òrbita en febrero.

En cuanto al Teatre Fortuny, la cartelera apuesta por grandes textos y nombres de primer nivel. Abrirá la temporada Pel davant i pel darrere, de Michael Frayn, i seguiran títulos como La mà, de Martin McDonagh; La tempestat, de Shakespeare; Glorius!, de Peter Quilter; o Molly Bloom, basada en el monólogo de Joyce. La programación también incorpora dramaturgias contemporáneas, como Honestedat de Francesc Cuéllar o Grand Canyon, de Sergi Pompermayer.

Tanto el Bartrina como el Fortuny reivindican, con esta temporada, una línea artística que quiere acercar la cultura a toda la ciudadanía. Según remarcó la alcaldesa Guaita durante la presentación, la programación conjunta “demuestra que Reus sigue siendo un polo cultural en lo referente al territorio, con una oferta diversa, valiente y de calidad”.

Les entradas por los espectáculos ya se pueden adquirir en las taquillas y portales web de los respectivos teatros.

tracking