Diari Més

Seguridad

La Guardia Urbana de Reus, primera en acceder a los datos de Justicia para combatir la multirreincidencia

El SIRAJ permitirá a los agentes saber si la persona detenida tiene antecedentes delictivos, de qué naturaleza y si se le tiene que aplicar el agravante de multirreincidencia

Fotografía de archivo de la comisaría móvil de proximidad de la Guardia Urbana de Reus en la plaza de Prim.

Fotografía de archivo de la comisaría móvil de proximidad de la Guardia Urbana de Reus en la plaza de Prim.Guardia Urbana Reus

Redacció Redacció
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

La Guardia Urbana de Reus es una de las primeras policías locales catalanas que ha recibido el permiso de acceso al Sistema de Registros Administrativos de Apoyo a la Administración de Justicia (SIRAJ), una herramienta de gran utilidad en la lucha contra la multirreincidencia.

El SIRAJ es una base de datos estatal que recoge la información sobre medidas cautelares, requisitorias y penas impuestas por los órganos judiciales con competencias penales. Desde el pasado mes de julio, el Consejo de Ministros aprobó abrir el acceso a determinadas policías locales.

Dolors Vázquez, concejala de Segurerat Ciutadana y Convivencia, ha afirmado que «la Guardia Urbana de Reus somos una de las primeras de tener acceso al sistema fruto del compromiso del cuerpo de seguridad por su modernización, actualización y formación constante para dar cada día uno mejor servicio de seguridad de la ciudadanía».

Hasta ahora, las policías locales no tenían acceso al sistema, por lo queno podía saber si la persona detenida ya tenía antecedentes por este mismo delito ni la cuantía total que había sustraído en las diferentes hechos delictivos.

Con el acceso al SIRAJ, la Guardia Urbana de Reus podrá saber en el momento de una detención si esta tiene antecedentes delictivos, de qué naturaleza y, por lo tanto, si se le tiene que aplicar el agravante de multirreincidencia que establece el código penal. Eso permitirá derivar a la persona detenida inmediatamente en el juzgado, y, por lo tanto, agilizar su procesamiento y eventual condena.

La utilización del SIRAJ por parte de la Guardia Urbana tendrá un efecto disuasorio sobre los delincuentes habituales al ver cómo la aplicación de penas de prisión por multirreincidencia es mucho más rápida que hasta ahora. De manera, el acceso al sistema no sólo permitirá acelerar la tramitación de casos, sino que contribuirá a reducir la sensación de inseguridad a la ciudadanía y especialmente al sector comercial.

tracking