Movilidad
La estación de Reus-Bellissens será «una realidad» en el verano de 2026
Las obras del futuro apeadero ferroviario han alcanzado un grado de ejecución del 40%

En estos momentos se trabaja en rematar los andenes y montar los bloques constructivos.
Las obras de la estación de Reus-Bellissens avanzan «a buen ritmo» con la intención de ser «una realidad» en el verano de 2026. En estos momentos, el grado de ejecución roza el 40%. El presidente de Adif, Pedro Marco, subrayó que los «puntos críticos» ya se han superado y que, en líneas generales, quedará «rematar» los andenes, los bloques edificatorios, las marquesinas y la urbanización exterior. La actuación sobre la vía ferroviaria se ha completado. El proyecto también ha adaptado el sistema de catenaria.
Los trabajos empezaron en el verano de 2024. El contrato fijaba un plazo máximo de 20 meses para su conclusión y, tal como detalló Diari Més el pasado octubre, la previsión sobre la mesa es finalizar en el primer semestre del próximo año. El presupuesto de la intervención se sitúa alrededor de los 10 millones de euros.
La alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, señaló que el apeadero «dará servicio no solo a los vecinos del sur, sino también a la universidad, el hospital y el Tecnoparc». «La infraestructura dota de nuevos servicios a la ciudad y nos posiciona para ser un referente en toda la demarcación», subrayó. La alcaldesa recordó que el proyecto «nació de los vecinos del sur» y que su petición llegó al Ayuntamiento y, de ahí, pasó a Madrid.
Según los estudios de demanda, se calcula que la nueva estación registrará 1.400 viajeros diarios, que podrían llegar a los 3.500 en un horizonte de treinta años. Cabe recordar, además, que se conectará con Rodalies del Camp de Tarragona y los servicios regionales de Cataluña.
La infraestructura se ha diseñado para ser accesible, incluyendo ascensores y rampas, tanto para llegar a las vías como a la plaza en forma de anfiteatro que se construirá. Estará configurada por módulos arquitectónicos diferenciados, que sumarán 340 m² de superficie. Los dos andenes laterales, de 220 metros de longitud y 5 metros de ancho, estarán conectados por un paso inferior. Además, se abrirá un nuevo paso inferior urbano, conocido como Pas Ciutat, que conectará el eje central del Campus Universitario de Bellissens con la calle Jaume Vidal i Alcover y el centro de la ciudad.
El enclave
La nueva estación de Reus-Bellissens se ubicará en un nodo estratégico de multimodalidad y desarrollo. En un radio corto, estarán la línea del tranvía del Camp de Tarragona, la estación intermodal y la futura estación de autobuses remodelada de Reus. Asimismo, el entorno será el epicentro de diversas transformaciones, como la escuela infantil municipal L’Ametller —el contrato para ejecutar las obras ya se ha adjudicado— o la promoción de 132 viviendas de Mas Iglesias.