Sociedad
Reus atiende a 306 mujeres víctimas de violencia de género este 2025, 64 más que el año pasado
En la actualidad, hay 151 órdenes de protecciones activas

El Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) está ubicado en el Casal de la Mujer.
El Ayuntamiento de Reus, desde el Ámbito de Igualdad del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales, ha atendido hasta el 31 de octubre de 2025 306 mujeres víctimas de violencia machista. Se trata de una cifra superior a la del año pasado, en el que se atendieron 242 mujeres (+64).
Desde el consistorio se le han ofrecido varios servicios, algunos de los cuales son de carácter universal, como el Servicio de Información y Atención a las Mujeres (SIAD) que ha atendido a 127 mujeres y la Oficina de Atención a la Víctima que ha atendido 174.
Con respecto a los atestados policiales en materia de violencia de género, se han hecho 221: la Guardia Urbana ha hecho 46 y Mossos d'Esquadra, 175. En la actualidad, hay 151 órdenes de protecciones activas.
Unas 116 mujeres han recibido atención psicológica y 70 han recibido asesoramiento legal. Además, 9 mujeres víctimas de violencia machista han tenido que utilizar un alojamiento de urgencia.
56 mujeres han sido usuarias de ATENPRO, el servicio telefónico de atención y protección a víctimas de violencia de género prestado por Cruz Roja.
Víctimas mortales
Durante los dos primeros trimestres de este año 2025, 3 mujeres han sido asesinadas por violencia machista en Cataluña, según datos de la Generalitat de Catalunya.
De acuerdo con los datos publicados hasta hoy por el Ministerio de Igualdad, el número de mujeres asesinadas por violencia machista en el estado español asciende a 38 en 2025 y en 1.333 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. Unas cifras muy similares a las del año pasado durante el mismo periodo, en el que 40 mujeres habían sido asesinadas por violencia machista.
¿Cómo pedir ayuda?
Para pedir ayuda en caso de violencia machista, hay un teléfono específico de atención e información: 900 900 120. Funciona las 24 horas cada día del año y atiende consultas y urgencias. Es gratuito, no queda registrado en el móvil y es confidencial.
En caso de emergencia ante una agresión, hace falta llamar al 112 o pedir ayuda por WhatsApp al 601 001 122.
Con respecto al Ayuntamiento de Reus, las mujeres víctimas de violencia machista son atendidas desde el Ámbito de Igualdad del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales a través del SIAD (Casal de las Mujeres) y el OAV (en la comisaría de la Guardia Urbana).