Diari Més

La Contra Cultural

Las Reusenques de Lletres suben al escenario

Este miércoles 19 de noviembre el colectivo de escritoras presenta su nuevo libro ‘Reusenques, a escena!’ (Arola Ed.)

Varias representantes del colectivo en una presentación en la Galería Anquin's de Reus.

Varias representantes del colectivo en una presentación en la Galería Anquin's de Reus.Cedida

Cristina Serret
Publicado por

Creado:

Actualizado:

En:

El Teatro Bartrina será el escenario de la presentación del nuevo libro de las Reusenques de Lletres, el noveno en su historia. «En esta ocasión hemos optado por salir de nuestra zona de confort», avisa Victòria Rodrigo. «Con el colectivo vamos hacia los trece años de trayectoria y nos encontramos en un punto en que nos sentimos muy cómodos, así que decidimos asumir un nuevo reto y proponer a las autoras que escribieran textos que pudieran ser leídos y representados en un teatro». El resultado ha quedado recogido en el libro Reusenques, a escena!, publicado por Arola Editors y que se presentará este miércoles, 19 de noviembre, a las 19 horas.

En el libro participan dieciséis escritoras. El volumen, además, incluye un prólogo firmado por Mabel Bofarull y una ilustración de cubierta obra del acuarelista Teresa Llorach. El proyecto también ha contado con la colaboración de Rosa Mateu, que ha asumido la función de asesora teatral.

Los textos que las Reusenques han trabajado son, mayoritariamente diálogos, pero también hay algún monólogo. Con respecto a las temáticas, la incursión teatral de las escritoras locales bebe de la comedia, pero también de las reflexiones más profundas.

Por todo eso, la presentación de Reusenques, a escena! tendrá, en consecuencia, un evidente carácter teatral. Después de los parlamentos de los representantes institucionales y de las coordinadoras del colectivo, Victòria Rodrigo y Fina Masdéu, se representarán cuatro fragmentos de los textos publicados que han sido trabajados bajo la supervisión de Rosa Mateu.

«Una de las cosas más bonitas de este proyecto es que nos hemos dado cuenta de que, una vez los textos suben a escena, crecen de una manera exponencial», afirma Rodrigo. Es por eso, asegura, que ya están trabajando en un par de ideas que les permitirán presentar los textos –o, más concretamente, representarlos– de manera más extensa.

«En febrero del año que viene el resto de textos serán interpretados en Cal Massó, también en formato de fragmentos», anuncia. «Les nuestros autoras ya están buscando sus intérpretes, y si alguna se ve lo bastante valiente para representar su propio texto, lo hará».

Y, de cara al otoño de 2026, cuatro piezas del libro serán representadas, íntegramente, en el Bartrina, como aparte de la programación de temporada del teatro. «Es, por tanto, un libro con una trayectoria larga», afirma Rodrigo. «El libro ya tendrá una vida desde el momento que los lectores se lo hagan suyo, pero de esta manera también podrá seguir otro camino», concluye.

tracking