Movilidad
El Ayuntamiento de Reus llegará a las 950 plazas de aparcamiento disuasivo con uno de nuevo en el polígono Dyna
Se situará entre las calles Sitges, Terrassa y Vilanova y tendrá espacio para unos 220 vehículos

Solar destinado a aparcamiento público del polígono Dyna.
El Ayuntamiento de Reus está trabajando para habilitar aparcamientos disuasivos en todos los puntos cardinales para facilitar la transición hacia un modelo de movilidad sostenible, una ayuda todavía más necesaria con la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El siguiente será una realidad en el polígono Dyna, en un solar delimitado por las calles de Sitges, de Terrassa y de Vilanova i la Geltrú, que tendrá capacidad para unos 220 vehículos. Junto con los cinco ya activos, se superarán las 950 plazas de aparcamiento en superficie en estos entornos alejados del centro.
Aprobada ya inicialmente, la ubicación se plantea ante la fuerte demanda de estacionamiento libre en el polígono Dyna y ofrecerá una alternativa a las personas que visitan Reus. Teniendo en cuenta la inexistencia de solares de titularidad pública en la zona, se ha optado por establecer un convenio con la propiedad para utilizar los terrenos. Para acondicionar el lugar, se tendrán que llevar a cabo acciones como la demolición del muro de obra, el desbroce y nivelación de la superficie, la ejecución del vado de acceso o la colocación de proyectores led. El proyecto tendrá un coste de ejecución previsto de 56.284,21 euros (IVA incluido).
El nuevo aparcamiento es una demanda que surge del sector empresarial de la ciudad, en el marco de las mesas estratégicas de mejora de los polígonos y, en concreto, forma parte de las políticas para arreglar la movilidad en los espacios de actividad industrial.
En la actualidad, Reus ya dispone de cinco aparcamientos disuasivos, que suman 752 plazas. Se encuentran en la calle del Treball, la calle del Ball de Diables, la avenida dels Països Catalans y junto al Santuario de Misericordia y del Instituto Escola Pi del Burgar. Con el parking del polígono Dyna, se ofrecerán casi mil espacios con esta metodología.
Más disuasivos
El Ayuntamiento sigue analizando otros solares disponibles en el municipio para incrementar el número de plazas de aparcamiento alternativo. El gobierno municipal tiene el compromiso de dotar los planes de inversiones de cada ejercicio económico con suficientes recursos para condicionar un mínimo de una nueva propuesta cada año.
La concejalía de Vía Pública tiene intención de habilitar uno de nuevo en el barrio de la Pastoreta, en la calle de la Comunitat de Múrcia, junto a la avenida de Sant Bernat Calvó y detrás de Autorecanvis Enric, con una setentena de plazas.
Otras áreas que se están planteando para acondicionar solares y que puedan estacionar los vehículos se encuentran en los barrios Fortuny i Jardins de Reus. También se trabaja para encontrar una ubicación en el norte.
Los aparcamientos disuasivos se enmarcan en las políticas municipales de movilidad sostenible y en las medidas complementarias al despliegue de la ZBE; paraguas que incluyen actuaciones como la pacificación del tráfico, los proyectos de vianalitzación, la expansión de la red de carriles bici, el servicio de bicicleta compartida —la Ganxeta-, el Bus x tu, las estaciones de Bellissens e intermodal o la llegada del TramCamp.
Reus
El gobierno reusense estudia crear aparcamientos disuasivos en los barrios de la Pastoreta y Fortuny
Sergi Peralta Moreno