Agricultura
Unió de Pagesos denuncia el retraso de las obras de la EDAR de Reus
Una treintena de agricultores se concentran a las puertas de la EDAR de Reus para reclamar «cambios estructurales» en el sector

Una treintena de campesinos se concentran delante de la deupradora de Reus.
Unió de Pagesos (UP) denuncia el retraso de las obras y la puesta en marcha de la planta de agua regenerada de la depuradora de Reus, que tiene que servir para regar en algunas fincas del territorio. La previsión de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) era que las instalaciones tenían que estar terminadas en el 2027, pero el coordinador del sindicato en el Camp de Tarragona, Sergi Claramunt, ha explicado que cada vez que se reúnen con la Generalitat sube el plazo un año.
Lo ha dicho después de una concentración de una treintena de campesinos en las puertas de la EDAR, en una acción que UP ha hecho este lunes por la mañana en varios puntos del país para reclamar «cambios estructurales» en el sector de la agricultura como la falta de relieve generacional.
Unió de Pagesos ha hecho siete acciones en varios puntos de Cataluña en el marco de la campaña Pagesia o foc para reclamar «cambios estructurales de fondo, imprescindibles y urgentes», según han leído a través de un manifiesto conjunto. Una de estas ha estado delante de la depuradora de la capital del Baix Camp, para incidir que la falta de agua es un «punto caliente» para el sector de la agricultura en el Camp de Tarragona.
Claramunt ha reivindicado las ayudas para arrancar los avellanos muertos por la falta de riego de los últimos años a causa de la sequía, pero ha advertido que si no tienen agua, no podrán plantar y, por lo tanto, «el territorio quedará igualmente desierto». En este sentido, ha avisado de que cada vez que se reúnen con la Generalitat «suben» un año la entrada en funcionamiento de la planta de agua regenerada de la EDAR de Reus.
En un inicio, la ACA había asegurado que estaría operativa por la campaña del 2027, pero según Unió de Pagesos esta fecha se ha retrasado y la previsión sería de cara al 2029. Claramunt ha recordado que «esta obra se podría haber declarado de emergencia y los plazos se hubieran acortado mucho». Ahora se habría retrasado la obra por un problema con las balsas que tienen que almacenar el agua.
También han reclamado que se haga un proceso de osmosis en el agua porque dudan de que haya agua del pantano de Riudecanyes disponible para mezclarla con la regenerada. «Ahora nos dicen que el tratamiento de la osmosis vale mucho dinero», ha aseverado el portavoz del sindicato.
Falta de relieve generacional
Entre las demandas de Unió de Pagesos hay una prima de 6.000 euros «por el mantenimiento de la actividad agraria y el equilibrio territorial», el «reconocimiento» para el campesinado profesional o una seguridad social «digna». Claramunt ha apuntado que en Tarragona uno de los puntos débiles es la falta de relieve generacional.
El sindicalista ha argumentado que en Cataluña sólo el 4% de los jefes de explotación tienen menos de 35 años, mientras que el 50% tiene más de 65 años. «Los de arriba no se jubilan y tenemos campesinos de 70-80 años, mientras en la parte de abajo no se quiere meter a nadie», ha lamentado recordando que uno de los motivos es la falta de «precios justos».