Diari Més

Movilidad

El Ayuntamiento de Reus y la Generalitat firman el protocolo para impulsar la nueva estación de autobuses

Será un equipamiento «del siglo XXI», semisoterrado y con dieciséis andenes

Imagen virtual de cómo se espera que quede el entorno de la nueva estación de autobuses de Reus.

Imagen virtual de cómo se espera que quede el entorno de la nueva estación de autobuses de Reus.Cedida

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La consellera de Territorio y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, y la alcaldesa de Reus, Sandra Guaita, firmaron, ayer, el protocolo de colaboración entre la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Reus para impulsar la construcción de la nueva estación de autobuses. Está previsto que la licitación del contrato para la redacción del proyecto básico se publique antes de acabar el año. El trámite podría alargarse cerca de un año y la inversión calculada para el conjunto de actuaciones previstas asciende a 20 millones de euros.

Guaita subrayó que «queremos una estación del siglo XXI y que sea un referente y un ejemplo de intermodalidad». En cuestión de metros, coincidirá con el TramCamp, la estación de Bellissens y la intermodal. «Trabajamos para nuestra gente, y lo que nuestra gente quiere es tener unas infraestructuras a la altura», afirmó.

Firma del protocolo de la nueva estación de buses de Reus.

Firma del protocolo de la nueva estación de buses de Reus.Tjerk van der Meulen

La consellera de Territorio y Transición Ecológica aseguró que la formalización del compromiso entre las dos instituciones «representa algo que va mucho más allá de un simple acuerdo administrativo». «Damos un paso adelante más con un modelo más sostenible de movilidad», destacó.

Hay que recordar que la estación de autobuses será una de las patas de la transformación del entorno del Carrilet. La alcaldesa de Reus recordó que uno de sus elementos definitorios será la integración del reformado equipamiento con el espacio verde que representa el parque de Mas Iglesias. Paneque comentó que es un ejemplo de los «equipamientos humanistas» y que permitirá fortalecer la urbe y la calidad de vida de los ciudadanos.

Una estación del siglo XXI, semisoterrada y con dieciséis andenes

La nueva estación de autobuses de Reus será moderna, integrada con el paisaje y adecuada a los requisitos de accesibilidad. Destacará por estar semisoterrada —partiendo del emplazamiento actual—, ser diáfana —con iluminación y ventilación naturales— y dispondrá de 16 andenes. Bajo la plaza del Canal también se ubicarán once plazas de aparcamiento para autobuses. La obra se completará con pérgolas, que aprovecharán el agua para el riego y que servirán para colocar placas solares.

tracking