Medio Ambiente
Reus acogerá la Jornada de la Xarxa de Cooperació al Desenvolupament del Sud de Catalunya
El encuentro, centrado en los conflictos ambientales, contará con la participación de expertos del CSIC y la URV

Les personas asistentes recibirán un ejemplar del último número de la Revista Miradas el altavoz
Reus será, por primera vez, la sede de la VI Jornada de la Red de Cooperación al Desarrollo del Sur de Cataluña, que tendrá lugar este jueves, 6 de noviembre, a las 18 h, al Antiguo Hospital Sant Joan. El encuentro, que lleva por título “Hablamos de conflictos ambientales”, cuenta con el apoyo del Ámbito de Solidaridad y Cooperación del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus.
La Red de Cooperación al Desarrollo del Sur de Cataluña es un proyecto que trabaja para fortalecer las entidades e iniciativas de justicia global del Campo de Tarragona y las Tierras del Ebro, impulsando espacios de reflexión y formación sobre los grandes retos globales del siglo XXI.
En esta línea, la jornada abordará cuestiones clave como la emergencia climática, los límites ecológicos y la transición energética, a través de una conversación entre Antonio Turiel, investigador del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC y reconocido divulgador sobre crisis energética y ambiental, y Aitana de la Varga, investigadora del Centro de Estudios de Derecho Ambiental de Tarragona (CEDAT-URV) y profesora agregada de Derecho Ambiental en la URV.
Antes del diálogo principal, Xavier Jiménez, biólogo y presidente del GEPEC-EdC, ofrecerá una presentación sobre los principales retos y conflictos ambientales en el sur de Cataluña, destacando los impactos acumulados y la situación del territorio como zona de sacrificio ambiental.
El acto se iniciará con un recibimiento institucional a cargo de Anabel Martínez Serrano, concejala del Área de Servicios a las Personas y Derechos Sociales del Ayuntamiento de Reus, y de Josep Alcoceba Borràs, coordinador de la Red de Cooperación al Desarrollo del Sur de Cataluña.
La inscripción para asistir a la jornada es gratuita y previa a través de la web www.xcd.cat. Les personas participantes recibirán un ejemplar del último número de la Revista Miradas, el altavoz del sector en materia de cooperación al desarrollo, derechos humanos, justicia global y defensa del medio ambiente.