Solidaridad
Gran Recapte 2025 del Banc dels Aliments llega con fuerza a los Mercats de Reus
Los días 7 y 8 de noviembre, la ciudadanía podrá colaborar en la campaña solidaria y participar en talleres de cocina en los mercados de la ciudad

En el caso de los Mercados de Reus, la aportación a la Gran Provisión se alarga durante toda la campaña de Navidad
La Gran Recapte 2025 del Banc dels Aliments vuelve este fin de semana a los Mercados de Reus con más fuerza que nunca y con novedades que quieren acercar la solidaridad al día a día de la ciudadanía. Los próximos 7 y 8 de noviembre, los mercados Central y del Ferrocarril se llenarán de actividad para dar apoyo a esta iniciativa solidaria que, este año, incorpora talleres de cocina y acciones divulgativas impulsadas por el Centro Social Roser de l'Ajuntament de Reus.
Desde el año 2020, los mercados de la ciudad se han sumado a la Gran Provisión como puntos de colaboración, y este año la campaña se refuerza gracias a la implicación de las paradas, el Taller Bajo Campo y el mismo Centro Social el Roser. Los clientes podrán hacer su aportación económica a las huchas solidarias elaboradas artesanalmente por el Taller Baix Camp, a partir de cajas de madera reutilizadas, que estarán distribuidas por los puestos de los mercados.
Como novedad, durante el mes de noviembre se celebrarán dos talleres de cocina abiertos al público, a cargo del cocinero Rabi Nnechachi y la coordinadora del servicio, Íngrid Lucas, del Centro Social el Roser: El primero será el miércoles 19 de noviembre, a las 11 h, al Mercado del Ferrocarril, con la propuesta Arroz de montaña en el raso el Hanout, y el jueves 27 de noviembre, también a las 11 h, al Mercado Central, con la elaboración de un Tajin de ternera.
Además, las aportaciones a la Gran Provisión en los Mercados de Reus se alargarán durante toda la campaña de Navidad, con el objetivo de transformar las donaciones en producto fresco destinado al Centro Social el Roser. Los alimentos recogidos se distribuirán entre las personas de la ciudad que más lo necesitan a través del Programa de Gestión Alimentaria, que incluye el comedor social y la despensa del centro.