Sociedad
La ONCE trabaja para reducir la lista de espera de tres años para tener un perro lazarillo
La entidad hace una exhibición en Reus para concienciar a la ciudadanía sobre el derecho de movilidad universal de los perros guía

Dos personas ciegas con sus perros lazarillo en la exhibición de Reus
La Fundación ONCE del Perro Lazarillo trabaja para reducir la lista de espera para tener un perro lazarillo después de que los últimos años se haya incrementado notoriamente. Si antes de la pandemia el tiempo era de un año aproximadamente, actualmente es de tres años.
Por eso, la entidad ha ampliado la escuela de perros lazarillo que tiene en Boadilla del Monte (Madrid). El delegado de la ONCE en Cataluña, Enric Botí, ha explicado que el aumento de la lista de espera responde a "la evolución" de la misma población ciega.
"El perro lazarillo se ha transformado en un elemento de movilidad segura muy importante para muchas personas", ha señalado desde Reus donde esta mañana se ha hecho una exhibición para concienciar a la ciudadanía sobre el derecho de movilidad universal de los perros guía.