Diari Més

Educación

El Gobierno catalán prevé que la ‘nueva’ escuela Els Ganxets esté terminada en enero del 2028

El Departamento trabaja para efectuar las obras entre junio del 2026 y enero del 2028

Fotografía del exterior de las actuales instalaciones de la escuela Els Ganxets.

Fotografía del exterior de las actuales instalaciones de la escuela Els Ganxets.Gerard Martí

Publicado por

Creado:

Actualizado:

La cuenta atrás para que la escuela Els Ganxets estrene nuevas instalaciones parece haberse activado. El Departamento de Educación y Formación Profesional trabaja con la previsión de que la contratación de las obras se produzca entre el momento presente y marzo del 2026. El periodo de ejecución de los trabajos se sitúa entre junio del 2026 y enero del 2028 y la inversión necesaria se calcula en 3,9 millones de euros, según la respuesta de la consellera Esther Niubó a una pregunta formulada por el grupo parlamentario del PP. «Quiere decir que se prevé ejecutar la obra, por lo tanto, iniciarla y, previsiblemente, acabarla, en este plazo», concretan fuentes del área a Diari Més.

El pasado enero, el Gobierno catalán ya aseguró que la financiación para el proyecto estaba «garantizada» a través de un préstamo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que permitirá a la Generalitat de Catalunya destinar 50 millones de euros a la renovación, la extensión y la nueva construcción de equipamientos educativos públicos, entre los cuales se encuentra el centro reusense. «La construcción se iba a pagar con fondos propios de la Generalitat y, ahora, el cambio es que se puede afirmar que la financiación está garantizada gracias a este préstamo», detallaron fuentes del Departamento en aquel momento.

El proyecto pedagógico de la escuela Els Ganxets se desarrolla, en la actualidad, en barracones y la intención es dejarlos atrás para convertir la antigua escuela Ciutat de Reus, en el barrio Gaudí, en su nueva casa. Se trata de un movimiento que se ha retrasado en los años, con la covid-19 como uno de los factores que frenó la tramitación de las contrataciones. Mientras, se llevaron a término obras para adaptar parte del edificio en beneficio de los Servicios Educativos del Baix Camp. Según los requerimientos emitidos por el Departamento en el 2020, la nueva escuela ocupará una superficie de 2.400 m2 y tendrá nueve aulas, una biblioteca y un espacio polivalente, entre otras estancias.

La Asociación de Familias de Alumnos (AFA) explica que no ha recibido ninguna novedad ni comunicación al respecto desde hace tiempo y desea poder reunirse con el Ayuntamiento o los Servicios Territoriales, tal como expresa su secretario, Gerard Crusat. Aunque la respuesta de Niubó abre «un escenario», las familias esperan recibir pronto confirmación oficial.

tracking