Economía
EnerHub Reus reunirá los principales referentes del sector energético el próximo 5 de diciembre
El congreso, impulsado por Reus Energia, convertirá la ciudad en un punto estratégico de la transición energética y la innovación sostenible

EnerHub Reus prevé reunir a más de 500 profesionales de los ámbitos energético, industrial, académico e institucional.
El Ayuntamiento de Reus ha presentado este jueves, 30 de octubre, la primera edición de EnerHub Reus, el congreso de la transición energética, que se celebrará el 5 de diciembre en FiraReus Events. Promovido por Reus Energia, con el apoyo de colaboradores públicos y privados, el acontecimiento quiere posicionar la ciudad como núcleo estratégico de transformación energética y como un espacio de encuentro para el diálogo, la innovación y la colaboración entre empresas, instituciones, mundo académico y ciudadanía.
“Nuestro objetivo es que EnerHub Reus ocurra uno en lo referente a Cataluña y al Estado en materia de transición energética, sostenibilidad e innovación. Será un espacio donde la teoría se convierta en acción, donde compartiremos conocimiento y activaremos soluciones reales para avanzar hacia un modelo energético más neto, justo y generador de oportunidades económicas”, ha destacado al concejal de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Vía Pública, Daniel Rubio.
El programa de EnerHub incluirá ponencias, mesas redondas y talleres sobre cuestiones clave como el almacenaje energético a gran escala, la descarbonización industrial, las comunidades energéticas y las nuevas alternativas a la producción solar.
El congreso contará con un comité científico de prestigio, integrado por figuras de referencia como Josep Maria Arauzo-Carod, Helena Badger, Joan Herrera, Lluís Morer y Merche Carod, que garantizan el rigor y la calidad del contenido.
Como invitado especial, participará José Elías, fundador de Audax Renovables, reconocido como una de las voces más inspiradoras del sector energético. Su ponencia de clausura ofrecerá una visión innovadora sobre como la iniciativa empresarial y la tecnología pueden impulsar el futuro de la energía.
Más de 500 profesionales y espacio de networking
El acontecimiento prevé reunir a más de 500 profesionales de los ámbitos energético, industrial, académico e institucional, con el objetivo de fomentar alianzas, impulsar proyectos conjuntos y dar visibilidad a iniciativas inspiradoras del territorio y de otros puntos del Estado.
Enerhub también incluirá sesiones destacadas como la de descarbonización industrial, con Míriam Díaz de los Bernardos (Eurecat) como ponente inaugural; debates sobre almacenaje energético a gran escala, comunidades energéticas, alternativas a la energía solar, distribución eléctrica y retos de futuro en el ámbito urbano, industrial y del transporte.
Les inscripciones ya se pueden formalizar a través de la web oficial www.enerhubreus.cat, donde también se puede consultar el programa completo, horarios, acceso al recinto y otros detalles logísticos.
La organización del acontecimiento cuenta con el apoyo de empresas y entidades como Arcamo Group, Escardó Serveis, la Cámara de Comercio de Reus, la Oficina Empresarial de Transición Energética, Edinor, La Caixa y Serveo, así como con el apoyo institucional de la Generalitat de Catalunya y la Diputación de Tarragona.