Diari Més

Cultura

Reus reivindicará la lectura este 22 de noviembre con el 'Festival de la Paraula'

La jornada matinal contará con varias actividades para todos los públicos

Fotografía del acto de presentación del 'Festival de la Paraula' en la Biblioteca Xavier Amorós.

Fotografía del acto de presentación del 'Festival de la Paraula' en la Biblioteca Xavier Amorós.Diario Más

Miquel Llaberia

Creado:

Actualizado:

En:

El Ayuntamiento de Reus organiza el Festival de la Paraula, una iniciativa surgida desde las sesiones participativas del Plan de Lectura de Reus que pretende acercar la lectura al conjunto de la población. La jornada festiva tendrá lugar el 22 de noviembre entre las 11 y 14 horas en la plaza de la Patacada con la voluntad de adherir a la ciudadanía y entidades al manifiesto de apoyo del Plan de Lectura, impulsado desde las Bibliotecas Municipales de la ciudad. «El plan descansa sobre tres pilares; la lectura como una herramienta de transformación social, la lengua catalana como un vehículo de cohesión y la lectura para disfrutar. Queremos democratizar la lectura y reinvidicarla como una herramienta educativa, creativa y que genere bienestar», apunta el concejal del área de Cultura y Política Lingüística del Ayuntamiento de Reus, Daniel Recasens.

Por este motivo la programación establecida por el Festival cuenta con varios actos que quieren interpelar a toda la ciudadanía como una biblioteca silenciosa, donde los asistentes se podrán sentar o tenderse en una hamaca, colocarse unos auriculares y disfrutar de la voz de narradores que explicarán historias, o paradas de libros. Además, también habrá actividades encaminadas a los más pequeños, con un espacio en que niños de 0 a 5 años podrán iniciarse en el mundo de la lectura. Y para los amantes de la poesía, de 11.30 a 12 horas se duró a término la Poesia a la Patacada, un recital poético a cargo de diferentes poetas reusenses. También el Centro Cívico del Carme acogerá la actividad Naturalistes, donde se podrá aprender sobre zootecnia y botánica mientras los asistentes observan, describen y clasifican animales y plantas.

«Hemos querido que en lugar de solemnidad sea un momento de fiesta. Creemos que vale la pena celebrar las cosas buenas de forma comunitaria y que sirva como un espacio para compartirlo todos juntos», afirma el concejal Recasens. Finalmente, de 12 a 12.30 horas se presentará el Manifiesto por la Lectura de Reus, un texto que pretende hacer un llamamiento abierto a la sociedad para reivindicar la lectura como una herramienta transformadora. Por este motivo, también se instalará un mural para dar a conocer el Plan de Lectura y adherirse al Manifiesto.

Competencias básicas

Aunque Recasens insiste en que esta jornada está dedicada y abierta a toda la ciudadanía, admite que uno de los grupos importantes a tener en cuenta es el público infantil y juvenil, especialmente después de la última caída de los datos en competencias básicas en la asignatura de lengua catalana en Cataluña. «La escuela es potentísima, pero no es omnipotente. Entonces, el resto de agentes de la ciudad se tienen que implicar en la educación y, dentro de la educación, con respecto a la lengua y la lectura», defiende el concejal de Cultura del Ayuntamiento de Reus.

tracking