Economía
La Comunalitat Reus Sud impulsa la Economía Social y Solidaria con nuevos proyectos comunitarios
El programa Comunalitats urbanas tiene el objetivo de crear proyectos económicos que puedan dar respuesta a necesidades colectivas y contribuir al desarrollo local

Estas comunalitats cuentan con el apoyo del Ayuntamiento de Reus a través de la concejalía de Empresa, Empleo|Ocupación y Formación
La Comunalitat Reus Sud ha hecho este lunes un balance de sus últimos dos años de trabajo, destacando la consolidación de la economía social y solidaria en la ciudad a través de proyectos cooperativos e iniciativas comunitarias. Este proyecto colectivo, impulsado por entidades, cooperativas y asociaciones con el apoyo|soporte de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Reus, ha organizado más de 115 actividades entre jornadas, formaciones y acciones comunitarias, con la participación de más de 700 personas. Durante este periodo se han creado 5 redes de ayuda mutua, se han acompañado 5 proyectos de nueva creación y se han insertado 11 personas laboralmente en empresas del territorio.
El programa en cuestión busca generar proyectos económicos basados en la autoorganización que den respuesta a necesidades colectivas, impulsen los bienes comunes y fomenten la cooperación y el apoyo|soporte mutuo. Les acciones de la Comunalitat Reus Sud se han desplegado en diferentes ámbitos para dar apoyo a la comunidad y promover modelos alternativos de desarrollo local. Entre estas iniciativas, destacan la transformación del edificio Artilugi en un espacio cultural feminista de gestión público-comunitaria, la creación de Ràdio Conxita como plataforma de comunicación comunitaria y la puesta en marcha de espacios de cuidados y apoyo mutuo a través de Heroínas Anónimas, así como herramientas para canalizar casos de violencia machista como La Bústia y talleres de masculinidades alternativas.
Al mismo tiempo, se han impulsado proyectos relacionados con la soberanía alimentaria, como el comedor escolar agroecológico en la Escuela Alberich i Casas y la promoción de la Red de huertos urbanos comunitarios. También se ha trabajado en soberanía energética con la creación de la primera comunidad energética L'Electra de Reus SCCL, formada por entidades y vecinos de la zona sur, y en soberanía residencial con proyectos como Eina, para facilitar la cesión de viviendas desocupadas, y el acompañamiento en La Moixonada, la primera cooperativa de vivienda en cesión de uso de la ciudad.
Según el concejal Òscar Subirats, “la Comunalitat Reus Sud ha permitido generar nuevas iniciativas cooperativas y comunitarias y dar respuesta, desde el territorio, a retos sociales y económicos actuales. Es un espacio de autoorganización y apoyo mutuo que enriquece la Economía Social y Solidaria a Reus paralelamente a la acción institucional”.